UNAM
La imagen ganadora retrata a Mahmoud, un niño gazatí herido por una explosión mientras huía con su familia de un ataque israelí
World Press Photo 2025: Un retrato desgarrador

Las fotografías ganadoras del World Press Photo 2025 ofrecen una mirada profunda, cruda y conmovedora sobre las realidades más urgentes que enfrenta el mundo. Desde conflictos bélicos hasta crisis ambientales y migratorias, cada imagen seleccionada es una ventana a historias de dolor, resistencia y humanidad. Foto del Año: Mahmoud Ajjour, nueve años La imagen ganadora retrata a Mahmoud, un niño gazatí herido por una explosión mientras huía con su familia de un ataque israelí. Perdió un brazo y quedó gravemente herido en el otro. Hoy vive en Catar, donde aprende a usar los pies para realizar sus actividades mientras esperaMás información…
El Grupo de Clima Espacial del IGEF de la UNAM vigila de manera permanente el estado de nuestra estrella
La UNAM no le quita la vista al Sol y a sus tormentas

En el Servicio de Clima Espacial del Instituto de Geofísica (IGEF) de la UNAM tienen como una de sus misiones monitorear de manera permanente el estado del Sol, la posibleMás información…
El miércoles 20 ocurrirá el equinoccio de primavera, de acuerdo con el Observatorio Astronómico Nacional
Cargarse de energía solar: ajeno al culto antiguo

El cambio de estación en el hemisferio norte se acerca marcado por el equinoccio de primavera, que ocurrirá el miércoles 20 de marzo, a las 3:07 horas; en tanto, enMás información…
Producida por Teatro UNAM y adaptada por Emma Dib y Lydia Margules, la obra se contextualiza en el eje de la guerra y la polarización de las clases
Estrenan “Las criadas. Una guerra infinita”

Un escenario convertido en un búnker antiaéreo, el sonido constante de sirenas, bombas y metralletas que se perciben a lo lejos como una constante amenaza y dos empleadas de servicioMás información…
Pilar Durán Hernández indica que durante este proceso fisiológico el cerebro permanece activo y se generan cambios hormonales, metabólicos, térmicos y bioquímicos, entre otros
Sueño de calidad: uno de los pilares de la salud

El sueño es un índice de integridad funcional y pese a que es parte esencial de la vida, no lo cuidamos; es necesario considerar que, si está bien, yo tambiénMás información…
En esta producción de Teatro UNAM participan cinco performers conectadas en tiempo real desde Argentina, Ecuador, Colombia y Perú; y dos más en el escenario del Teatro Santa Catarina
“Miradas microscópicas de paisajes particulares”

La vía de comunicación más común tras el aislamiento en época de pandemia por Covid-19 fueron las videollamadas por Zoom y los chats vía WhatsApp, herramientas que unieron a unMás información…