UNAM
Se llevó a cabo en Guadalajara un simulacro regional para fortalecer la vigilancia, diagnóstico y respuesta rápida ante la peste porcina africana
Fortalecen escudo sanitario contra peste porcina

Con el fin de prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al continente americano, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el simulacro-entrenamiento regional en vigilancia y respuesta ante la PPA, para fortalecer las capacidades técnicas en vigilancia, diagnóstico y atención rápida ante brotes de esta enfermedad que afecta a los cerdos. El evento es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional deMás información…
Las presas existentes en seis de las 13 regiones hidrológico-administrativas del país registran almacenamientos inferiores al 50 por ciento de su capacidad máxima, alertó Eduardo Vega López
Nuevas tecnologías para enfrentar la crisis del agua

Afrontar la crisis hídrica que se vive en México requiere la conjunción de esfuerzos de todos los sectores de la sociedad para contar con diagnósticos técnicos adecuados, inversión económica suficienteMás información…
El Grupo de Clima Espacial del IGEF de la UNAM vigila de manera permanente el estado de nuestra estrella
La UNAM no le quita la vista al Sol y a sus tormentas

En el Servicio de Clima Espacial del Instituto de Geofísica (IGEF) de la UNAM tienen como una de sus misiones monitorear de manera permanente el estado del Sol, la posibleMás información…
El miércoles 20 ocurrirá el equinoccio de primavera, de acuerdo con el Observatorio Astronómico Nacional
Cargarse de energía solar: ajeno al culto antiguo

El cambio de estación en el hemisferio norte se acerca marcado por el equinoccio de primavera, que ocurrirá el miércoles 20 de marzo, a las 3:07 horas; en tanto, enMás información…
Producida por Teatro UNAM y adaptada por Emma Dib y Lydia Margules, la obra se contextualiza en el eje de la guerra y la polarización de las clases
Estrenan “Las criadas. Una guerra infinita”

Un escenario convertido en un búnker antiaéreo, el sonido constante de sirenas, bombas y metralletas que se perciben a lo lejos como una constante amenaza y dos empleadas de servicioMás información…
Pilar Durán Hernández indica que durante este proceso fisiológico el cerebro permanece activo y se generan cambios hormonales, metabólicos, térmicos y bioquímicos, entre otros
Sueño de calidad: uno de los pilares de la salud

El sueño es un índice de integridad funcional y pese a que es parte esencial de la vida, no lo cuidamos; es necesario considerar que, si está bien, yo tambiénMás información…