UNAM
Una alternativa ecológica, renovable que apoya a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal desde el establecimiento de plantaciones hasta la comercialización
Chapingo invita a su gran venta de árboles de navidad
Para aquellas personas que desean celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable, la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) invita a su Gran venta de árboles de Navidad, cuyos ejemplares provienen de plantaciones forestales comerciales establecidas y manejadas técnicamente en el Ejido Agua Bendita, en Amanalco de Becerra, Estado de México. La expoventa tendrá lugar del 24 de noviembre al 13 de diciembre, en las instalaciones de la División de Ciencias Forestales (DICIFO), en un horario de 10:00 a 17:00 horas. Durante la jornada, las y los visitantes podrán conocerá de cerca el trabajo académico, científico y comunitario que hay detrás deMás información…
El rector Enrique Graue comprometió entrega transparente, socialmente responsable y sin protagonismos ideológicos
Dotarán de insumos y equipamiento para personal de enfermería

En reunión virtual, el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, recibió simbólicamente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República un donativo por 50 millones deMás información…
Expertos de la UNAM afirmaron que la pandemia de COVID-19 es un llamado de atención para cuidar nuestro planeta
Sólo entre humanos se transmite virus causante de COVID-19

El SARS-CoV-2 es un virus propio de los humanos y sólo nosotros podemos transmitirlo a otros humanos. “Los más de cuatro millones de individuos infectados en el mundo han sidoMás información…
Proviene del tráfico, transporte, autos, trenes, aviones, actividad industrial, movimiento de personas y otras actividades humanas
Participa UNAM en proyecto para estudiar disminución de ruido sísmico

La UNAM participa en un proyecto internacional que estudia la disminución del ruido sísmico debido al confinamiento de las personas alrededor del mundo por la contingencia sanitaria, lo que haMás información…
En la Zona Metropolitana de la CDMX la mayor vulnerabilidad está en la periferia: Iztapalapa, Milpa Alta y Tláhuac, además de los municipios conurbados del Estado de México
Municipios marginados y poco urbanizados, vulnerables ante COVID-19

En México, la COVID-19 inició en contextos urbanos, pero los municipios marginados, lejanos y menos poblados son más vulnerables y tendrán mayores complicaciones para hacer frente a la enfermedad delMás información…
Esta pandemia es ejemplo de lo que ocurre cuando invadimos nichos de especies y las extraemos sin ningún control: Gerardo Suzán, de la FMVZ de la UNAM
Necesario monitorear si humanos transmiten SARS-COV-2 a animales

La emergencia sanitaria hace evidente la necesidad de realizar estudios simultáneos en poblaciones animales y humanas para identificar si podemos transmitir el SARS-CoV-2 a los animales, principalmente a los domésticos,Más información…
