UNAM
El objetivo de los premios es reconocer y visibilizar los proyectos que ponen a las personas en el centro del cuidado de la salud promoviendo la empatía
Organizaciones altruistas en salud reciben Premio Teva
Por su contribución a mejorar el acceso a la salud entre pacientes y familias que luchan contra el cáncer, y apoyar el sano desarrollo de estudiantes en zonas marginadas, la Fundación Teresa de Jesús (FUTEJE); PROONCAVI Prevención en Acción de Tijuana, y ABCOSUR, de Mérida, Yucatán, recibieron el Premio Nacional Humanizando la Salud 2025, organizado por Teva Pharma México. El objetivo de los premios es reconocer y visibilizar los proyectos que ponen a las personas en el centro del cuidado de la salud promoviendo la empatía, la innovación y el compromiso social, y en esta Cuarta Edición de la convocatoriaMás información…
Los animales silvestres no son mascotas, se deben dejar en libertad y evitar matarlos: Gabriela Jiménez Casas, del Instituto de Ecología de la UNAM
Cacomixtles y tlacuaches, fauna silvestre adaptada a entornos urbanos

Cacomixtles, tlacuaches, aguilillas, halcones, conejos, ardillas, mariposas, escarabajos y murciélagos, entre otros animales silvestres, son ejemplos de especies que se han adaptado al entorno urbano, afirmó Gabriela Jiménez Casas, delMás información…
Este 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson
Ensayan reprogramación celular para entender el mal de Parkinson

Para comprender cómo se genera el mal de Parkinson, Iván Velasco, investigador del Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la UNAM, ensaya la estrategia de reprogramación celular. Ese padecimiento consisteMás información…
Circulan en las redes sociales y generan un impacto adverso para enfrentar la situación: Luis Ángel Hurtado, de la FCPyS
Además de pandemia, México enfrenta propagación de noticias falsas

Además de enfrentar la pandemia de COVID-19, México vive la propagación de noticias falsas que circulan en las redes sociales y algunos medios de comunicación tradicionales, generando un impacto adversoMás información…
Existe riesgo al combinar sustancias como cloro, vinagre, agua oxigenada y alcohol, alertó Carlos Antonio Rius, de la Facultad de Química
Mezclar productos de limpieza puede ser peligroso: UNAM

Mezclar varios productos de limpieza creyendo que así obtendremos mejores resultados en el aseo y desinfección del hogar o lugar de trabajo, puede ser dañino para la salud, alertó CarlosMás información…
Los patógenos se mueven con la gente por las rutas de transporte: Jorge Velasco Hernández, del Instituto de Matemáticas de la UNAM
Personas en medios de transporte, también dispersan patógenos y virus

Las personas en los medios de transporte también son responsables de la dispersión de patógenos, desde la peste bubónica hasta el coronavirus, afirmó Jorge Velasco Hernández, del Instituto de Matemáticas,Más información…
