UNAM
El objetivo de los premios es reconocer y visibilizar los proyectos que ponen a las personas en el centro del cuidado de la salud promoviendo la empatía
Organizaciones altruistas en salud reciben Premio Teva
Por su contribución a mejorar el acceso a la salud entre pacientes y familias que luchan contra el cáncer, y apoyar el sano desarrollo de estudiantes en zonas marginadas, la Fundación Teresa de Jesús (FUTEJE); PROONCAVI Prevención en Acción de Tijuana, y ABCOSUR, de Mérida, Yucatán, recibieron el Premio Nacional Humanizando la Salud 2025, organizado por Teva Pharma México. El objetivo de los premios es reconocer y visibilizar los proyectos que ponen a las personas en el centro del cuidado de la salud promoviendo la empatía, la innovación y el compromiso social, y en esta Cuarta Edición de la convocatoriaMás información…
En el más reciente ranking de Webometrics se posicionó como una de las tres mejores en Iberoamérica
UNAM, en el ranking como una de las mejores de Iberoamérica

En el más reciente ranking de universidades, elaborado por Webometrics 2020-1, la Universidad Nacional Autónoma de México se posicionó como la mejor de nuestro país, revela la plataforma a travésMás información…
Es la 129 y se impartirá en la Facultad de Ingeniería, en Ciudad Universitaria
Crea la UNAM la licenciatura en Ingeniería Aeroespacial

El Consejo Universitario de la UNAM aprobó crear la licenciatura en Ingeniería Aeroespacial, la 129 que ofrece esta casa de estudios. Se impartirá en la Facultad de Ingeniería, en CiudadMás información…
La propuesta también contempla que el Tribunal Universitario se conforme con equidad de género
Discutirán sobre violencia de género en la UNAM

Por acuerdo de la Comisión de Legislación Universitaria del Consejo Universitario, hoy se publica en el portal de la UNAM el dictamen para reformar la legislación universitaria, en el cualMás información…
Arqueólogos universitarios descartan la teoría de que la civilización más antigua de Mesoamérica tiene sus raíces en África
Cabezas colosales olmecas son de origen mesoamericano y no africano

El origen de las cabezas colosales olmecas no es africano, como se rumora desde hace 150 años, sino mesoamericano, afirmó Ann Cyphers, académica del Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA) deMás información…
La infección podría llegar a nuestro país en las próximas semanas, advierte comisión de expertos de la UNAM
En México es posible contener la epidemia de coronavirus

La infección por coronavirus de Wuhan (2019-nCoV) podría llegar a México en las próximas semanas. Hasta el momento no existe vacuna para combatir la epidemia, y desarrollar una podría tardarMás información…
