UNAM
El objetivo de los premios es reconocer y visibilizar los proyectos que ponen a las personas en el centro del cuidado de la salud promoviendo la empatía
Organizaciones altruistas en salud reciben Premio Teva
Por su contribución a mejorar el acceso a la salud entre pacientes y familias que luchan contra el cáncer, y apoyar el sano desarrollo de estudiantes en zonas marginadas, la Fundación Teresa de Jesús (FUTEJE); PROONCAVI Prevención en Acción de Tijuana, y ABCOSUR, de Mérida, Yucatán, recibieron el Premio Nacional Humanizando la Salud 2025, organizado por Teva Pharma México. El objetivo de los premios es reconocer y visibilizar los proyectos que ponen a las personas en el centro del cuidado de la salud promoviendo la empatía, la innovación y el compromiso social, y en esta Cuarta Edición de la convocatoriaMás información…
No hay ninguna evidencia que vincule el coronavirus que está afectando a miles de personas en China con los murciélagos, afirmó el doctor Rodrigo Medellín Legorreta, investigador del Instituto de Ecología (IE) de la UNAM
Los murciélagos no tienen la culpa del coronavirus: investigador UNAM

Para el biólogo Rodrigo Medellín Legorreta, investigador del Instituto de Ecología (IE) de la UNAM, los murciélagos son los animales más injustamente maltratados del mundo, es una de las especiesMás información…
En el Laboratorio Nacional en Salud de la FES Iztacala, científicos extraen ADN de muestras sanguíneas para hacer secuenciación genética
Trabaja la UNAM en detección temprana de cáncer

En la UNAM, un grupo de científicos trabaja en la detección temprana del cáncer, padecimiento que cada año provoca la muerte de 9.6 millones de personas en el mundo. SeMás información…
Denominada Ophionereis commutabilis, llegó a la cueva “El Aerolito” hace cuatro mil millones de años, estiman los especialistas
Descubren universitarios nueva especie marina cavernícola en Cozumel

Científicos del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML) de la UNAM descubrieron una nueva especie marina cavernícola, que vive en la cueva “El Aerolito”, en Cozumel, Quintana Roo.Más información…
Según el “reloj del fin del mundo”, un indicador creado en 1947 para estimar el riesgo de provocar algún daño irreparable al planeta, estamos a 100 segundos de la ‘media noche’
La humanidad en el límite del fin del mundo por cambio climático

El cambio climático y las armas nucleares nos han colocado en el momento más cercano al punto sin retorno, según el “reloj del fin del mundo”, un indicador creado enMás información…
El grupo científico de primer nivel, con expertos de la Universidad, asesorará e informará a la comunidad para prevenir y contener la expansión del virus en nuestro país: Samuel Ponce de León, coordinador del Programa Universitario de Investigación en Salud
Crea la UNAM Comisión Especial ante la emergencia del coronavirus

Para prevenir y responder a la emergencia, además de investigar y capacitar a los estudiantes en el tema del coronavirus de Wuhan (2019-nCoV), que potencialmente podría llegar a nuestro país,Más información…
