UNAM
ICC México alerta riesgos y presenta aportaciones técnicas de 17 comisiones empresariales para fortalecer el tratado y asegurar certidumbre, inversión y empleo en Norteamérica
México define su rumbo económico en revisión de T-MEC
La economía mexicana, la estabilidad del comercio regional y millones de empleos en América del Norte enfrentarán una prueba determinante en julio de 2026, cuando México, Estados Unidos y Canadá realicen la revisión formal del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), advirtió la International Chamber of Commerce México (ICC México) al gobierno, al presentar en días pasados a la Secretaría de Economía una propuesta integral de ajustes y mejoras al tratado, con el propósito de fortalecer la certidumbre jurídica, la facilitación comercial y la capacidad de atraer inversiones en un contexto global cada vez más desafiante. Desde laMás información…
Este 25 de enero se celebra en nuestro país a los profesionistas encargados de describir la biodiversidad
Biólogos, fundamentales para hacer frente a presiones ambientales

Los biólogos serán cada vez más requeridos para conocer el impacto que tiene en las poblaciones y especies la transformación de sus hábitats; para generar modelos predictivos sobre cómo laMás información…
Pasamos de producir 2.3 millones de toneladas de plástico en 1950, a 448 millones en 2015. Hoy se fabrican y se venden cerca de un millón de botellas plásticas cada minuto, alertó el exrector
La especie humana, apoderada del planeta: José Sarukhán

Nuestra especie ha crecido y se ha apoderado del planeta; la monopolización es brutal. Somos el único organismo biológico que ha alcanzado un crecimiento exponencial, y a ello se sumaMás información…
Este virus afecta las vías áreas bajas (de la tráquea a los bronquiolos) y está relacionado con el SARS-CoV y MERS-CoV
Ante coronavirus, recomiendan extremar precauciones

Personas que viajan a provincias de China, donde se registra la mayor cantidad de casos del nuevo coronavirus 2019 (2019-nCoV), son las que están en mayor riesgo de contagio, porMás información…
Los avances permiten contar con alrededor de dos mil 400 datos por segundo del coloso, dijo en la UNAM Paulino Alonso Rivera, del Cenapred
Mejor vigilancia del Popocatépetl con las nuevas tecnologías

Gracias al desarrollo tecnológico se ha incrementado y mejorado la vigilancia del volcán Popocatépetl. Hoy se cuenta con alrededor de dos mil 400 datos por segundo del coloso, provenientes deMás información…
A las 10:56, apenas cuatro minutos antes de que se realizara el ejercicio cívico, se registró un sismo de magnitud 4.6 en el Golfo de Tehuantepec, a 74 kilómetros de Salina Cruz, Oaxaca, reportó Xyoli Pérez Campos, jefa del SSN
Más de 95 mil personas de la UNAM participaron en el Macrosimulacro

Alrededor de 95 mil académicos, estudiantes, trabajadores y funcionarios de diversas entidades y dependencias de la UNAM participaron en el macrosimulacro de hoy, el primero de tres que habrá enMás información…
