UNAM
Haciendo alusión a la empresa Calica, responsable de tres décadas de devastación, la organización demanda cancelar las autorizaciones de impacto ambiental otorgadas por SEMARNAT a CEMEX y otras empresas para extraer material pétreo en la región
Greenpeace exige: ¡No más Calicas en la Selva Maya!

En el marco de la campaña “México al grito de Selva”, activistas de la organización ambientalista Greenpeace México realizaron una protesta la mañana de este lunes en la delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Cancún, con el objetivo de exigir al organismo que detenga las autorizaciones para explotar bancos de material pétreo en la selva maya, conocidos localmente como “sascaberas”. Entre estos, resaltaron la reciente autorización otorgada a CEMEX para deforestar y dinamitar cerca de 650 hectáreas de selva virgen en las inmediaciones de Tulum. Desde lo alto del edificio al que escalaron desdeMás información…
Lilian Álvarez Arellano compartió las principales directrices de su plan de trabajo, en el cual también prevé incorporar el estudio de temas emergentes, como la migración
El IIFL impulsa trabajo interdisciplinario

En el Instituto de Investigaciones Filológicas (IIFL) se impulsará el trabajo interdisciplinario, multi y transdisciplinario, y se reforzará su relación con la sociedad, así como difundir los resultados de susMás información…
Comprobar la existencia de alguna cámara oculta en la segunda subestructura, por debajo del edificio, meta del equipo internacional en el que interviene la UNAM
Explorarán con rayos cósmicos pirámide de Kukulcán

El Instituto de Física (IF) de la UNAM participa en el proyecto internacional NAUM, siglas en inglés de Muografía para usos Arqueológicos No Invasiva, mediante el cual se espera obtener,Más información…
Abronia cunemica puede estar en riesgo de extinción; únicamente se han encontrado cinco ejemplares
Descubren nueva especie de lagartija en Chiapas

Un grupo de científicos descubrió en Chiapas una nueva especie de lagartija. Se trata del dragoncito de Coapilla (Abronia cunemica), que es endémico de México y del cual se tieneMás información…
Científicas y científicos dedicamos gran parte de nuestro tiempo a la búsqueda de nuevos sistemas, equipos y procesos que nos faciliten la vida diaria, menciona María de la Luz Zambrano Zaragoza
Más relevante el papel de las inventoras mexicanas

En la actualidad, el liderazgo femenino en el terreno de la invención e innovación en México es importante y cada vez más relevante en los procesos de patentamiento, lo cualMás información…