UNAM
La correcta gestión de la cadena de frío requiere inversión, profesionalización y una cultura operativa centrada en la prevención, el monitoreo constante y la trazabilidad rigurosa
Control de temperatura: reto en medicamentos
El transporte de medicamentos veterinarios representa uno de los mayores desafíos logísticos de la actualidad. El reto no radica únicamente en el traslado físico de los medicamentos, sino en garantizar que la temperatura se mantenga dentro de los rangos establecidos durante la cadena de frío. Mantener determinadas condiciones térmicas es esencial para preservar su eficacia y seguridad, sobre todo en el caso de vacunas, biológicos y otros productos altamente sensibles al calor o al frío extremo. Esta exigencia se vuelve aún más crítica en un contexto de creciente demanda de medicamentos veterinarios, impulsada por la expansión del mercado de animalesMás información…
Sustancias creadas por expertos de la Facultad de Química para mejorar la extracción de hidrocarburos podrán ser probadas en pozos petroleros
UNAM única en inyección para yacimientos petroleros

Con un sistema de inyección de químicos para yacimientos de hidrocarburos, único en México y América Latina, la UNAM contribuye al desarrollo de soluciones tecnológicas en el sector petrolero yMás información…
La Junta de Gobierno atendió a todas aquellas personas que solicitaron una cita, en más de 850 entrevistas y con la participación presencial o escrita de más de 16,500 miembros de la comunidad
Reelecto, Enrique Graue, Rector UNAM 2019-2023

La Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) designó a Enrique Graue para un segundo periodo al frente de la casa de estudios. Con lo anterior,Más información…
Es un acelerador de partículas útil para investigaciones de física, química, biología, medicina, materiales y arqueología, entre otras disciplinas: Víctor del Río Bello, coordinador del Comité de Asesoría Internacional del proyecto
Participa la UNAM en sincrotrón mexicano

En 2021, con la colaboración de la UNAM, se comenzará a construir en el estado de Hidalgo el primer sincrotrón mexicano, un acelerador de partículas que ilumina la materia conMás información…
También se puso en marcha el Geoportal Binacional Fronterizo México-Estados Unidos
Inauguran sede del laboratorio de tecnología espacial

En la UNAM se inauguró la sede del Laboratorio Internacional de Tecnología e Investigación Espacial (iSTAR), y se puso en marcha el Geoportal Binacional Fronterizo México-Estados Unidos, el primero deMás información…
Por primera vez convoca a participantes de universidades de América Latina, España y Portugal, y prepararlos para competencias internacionales
Concurso “Cansat” de la UNAM será Iberoamericano

El concurso CanSat de la UNAM se internacionaliza. En esta competición los participantes diseñan, construyen y ensayan la puesta en marcha de un satélite en una estructura similar a unaMás información…
