UNAM
La correcta gestión de la cadena de frío requiere inversión, profesionalización y una cultura operativa centrada en la prevención, el monitoreo constante y la trazabilidad rigurosa
Control de temperatura: reto en medicamentos
El transporte de medicamentos veterinarios representa uno de los mayores desafíos logísticos de la actualidad. El reto no radica únicamente en el traslado físico de los medicamentos, sino en garantizar que la temperatura se mantenga dentro de los rangos establecidos durante la cadena de frío. Mantener determinadas condiciones térmicas es esencial para preservar su eficacia y seguridad, sobre todo en el caso de vacunas, biológicos y otros productos altamente sensibles al calor o al frío extremo. Esta exigencia se vuelve aún más crítica en un contexto de creciente demanda de medicamentos veterinarios, impulsada por la expansión del mercado de animalesMás información…
El rector entregó reconocimientos a 396 alumnos sobresalientes de este sistema
Sólido, el sistema incorporado de la UNAM: GRAUE

El Sistema Incorporado de la UNAM es vital, potente y en crecimiento, pues lo conforman 315 instituciones, ubicadas en 26 estados de la República, que atienden a 77 mil alumnosMás información…
La tasa de extinción actual es mucho más alta que la tasa de extinción natural. Un millón de especies están en riesgo de desaparecer
Posible colapso ambiental por disminución de poblaciones de insectos, alerta universitario

A nivel global, hay gran preocupación por la disminución de poblaciones de insectos debido al cambio climático y sus implicaciones en los ecosistemas. Los mecanismos de resiliencia de la TierraMás información…
Los videojuegos no son malos per se, su riesgo radica en el tiempo que se dedica a ellos: Jaime Eduardo Calixto, de la Facultad de Psicología de la UNAM
Más de siete horas al día invierten adictos a videojuegos

Los videojuegos en línea no son malos, su riesgo radica en el tiempo que se dedica a ellos. Los usuarios invierten más de siete horas al día, hasta el puntoMás información…
La Universidad Nacional contribuye a monitorear la capa de ozono y otros cambios en la atmósfera, mediante el Observatorio Atmosférico de Altzomoni
El deterioro de la capa de ozono, un problema vigente

La capa de ozono es un escudo natural de la Tierra que nos protege de la radiación ultravioleta emitida por el Sol. El camino que hemos seguido para su recuperaciónMás información…
Luis Ernesto Miramontes Cárdenas es considerado uno de los cinco investigadores latinoamericanos más sobresalientes de todos los tiempos y uno de los ingenieros químicos que cambiaron el mundo
De la UNAM, científico que sintetizó compuesto para la píldora anticonceptiva
Los grandes descubrimientos logran cambios trascendentes en la humanidad, y el de Luis Ernesto Miramontes Cárdenas, estudiante de Química de la UNAM, empoderó a las mujeres de todo el mundo,Más información…
