UNAM
Haciendo alusión a la empresa Calica, responsable de tres décadas de devastación, la organización demanda cancelar las autorizaciones de impacto ambiental otorgadas por SEMARNAT a CEMEX y otras empresas para extraer material pétreo en la región
Greenpeace exige: ¡No más Calicas en la Selva Maya!

En el marco de la campaña “México al grito de Selva”, activistas de la organización ambientalista Greenpeace México realizaron una protesta la mañana de este lunes en la delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Cancún, con el objetivo de exigir al organismo que detenga las autorizaciones para explotar bancos de material pétreo en la selva maya, conocidos localmente como “sascaberas”. Entre estos, resaltaron la reciente autorización otorgada a CEMEX para deforestar y dinamitar cerca de 650 hectáreas de selva virgen en las inmediaciones de Tulum. Desde lo alto del edificio al que escalaron desdeMás información…
Científicos universitarios iniciaron una campaña de investigación para conocer los efectos en México de este evento
Zarpan en “El Puma” para indagar efectos de “El Niño”

Un grupo de expertos y estudiantes de los institutos de Ciencias del Mar y Limnología (ICMyL) y de Geofísica (IGEF), de la UNAM, inició un recorrido de investigación por laMás información…
Implementará la asignatura en la materia, dirigida a estudiantes de licenciatura, informa Verónica Solares Rojas
Impulsa UNAM iniciativas rumbo a la sustentabilidad

La educación ambiental, definida como constructora de ciudadanía socioambientalmente responsable, es un factor fundamental para salvar al planeta; sin esta preparación no lograríamos avanzar a un futuro más sustentable, alertaMás información…
La enseñanza superior, las instituciones públicas y la Universidad de la nación tenemos una gran responsabilidad en ello, asevera Lourdes Chehaibar Náder con motivo del Día Internacional de la Educación, que se conmemora el 24 de enero
Requerimos educación para lograr un futuro distinto

La educación es la mejor ruta para construir mejores mañanas, alcanzar utopías posibles. Sin embargo, estamos lejos de que ese derecho humano fundamental, que es habilitador de otros, sea disfrutadoMás información…
Ruth Ángela Adame Villamil obtuvo con su estudio de grado el premio “Fernando González Villarreal” a la Mejor Tesis en Recursos Hídricos
Propuesta para recuperar laguna mexiquense

Con un proyecto original y de posible aplicación para restaurar una laguna contaminada, Ruth Ángela Adame Villamil, egresada de la maestría en Ingeniería Ambiental de la UNAM, obtuvo el PremioMás información…
No hay razón para alarmarse, son investigaciones con fines médicos; hay que estar atentos a que no traspasen la línea hacia los seres humanos: Jennifer Hincapie Sanchez
Sin riesgo para humanidad: clonación de mono en China

La clonación exitosa de un mono por parte de científicos chinos no debe ser motivo de preocupación, ni de escándalo, pues de ningún modo significa que su aplicación en seresMás información…