UNAM
La correcta gestión de la cadena de frío requiere inversión, profesionalización y una cultura operativa centrada en la prevención, el monitoreo constante y la trazabilidad rigurosa
Control de temperatura: reto en medicamentos
El transporte de medicamentos veterinarios representa uno de los mayores desafíos logísticos de la actualidad. El reto no radica únicamente en el traslado físico de los medicamentos, sino en garantizar que la temperatura se mantenga dentro de los rangos establecidos durante la cadena de frío. Mantener determinadas condiciones térmicas es esencial para preservar su eficacia y seguridad, sobre todo en el caso de vacunas, biológicos y otros productos altamente sensibles al calor o al frío extremo. Esta exigencia se vuelve aún más crítica en un contexto de creciente demanda de medicamentos veterinarios, impulsada por la expansión del mercado de animalesMás información…
Avanza y se consolida, pero está ligado al gasto de bolsillo de la población, que es muy alto, reconocieron especialistas en la UNAM
La medicina privada en México requiere regulación

La medicina privada del país requiere regulación. Es un sector que avanza y se consolida, pero está ligado al gasto de atención (o de bolsillo, como se llama en elMás información…
Los nuevos equipos se encuentran en el Centro de Enseñanza por Simulación de Posgrado, de la Facultad de Medicina
Con simuladores virtuales de alta fidelidad, la UNAM a la vanguardia en enseñanza de medicina

Con simuladores virtuales y de alta fidelidad, la UNAM se mantiene a la vanguardia en la enseñanza de nuevos procedimientos clínicos y quirúrgicos. Médicos residentes pueden practicar, por ejemplo, laMás información…
El valor promedio de la ‘mordida’ ciudadana en este ámbito asciende a 200 pesos
La corrupción propicia deterioro del agua en México

En México, el deterioro en la calidad del servicio de agua potable y saneamiento ha sido producto de la corrupción, afirmó Jorge Arriaga Medina, coordinador Ejecutivo de la Red delMás información…
Circula en Internet y redes sociales, y se refiere a un eclipse de 2017, que se vio en Estados Unidos y parcialmente en México, aclaró Daniel Flores Gutiérrez, del Instituto de Astronomía de la UNAM
Falsa, información sobre eclipse solar del 21 de agosto

Es falsa la información que circula en Internet y en redes sociales sobre un eclipse solar que ocurriría el próximo 21 de agosto. Ese evento sucedió el 21 de agostoMás información…
El Día del Médico Veterinario Zootecnista, que se festeja el 17 de agosto, surgió a raíz de la fundación de la primera escuela veterinaria del país, antecedente de la FMVZ de la UNAM
Jornadas de Bienestar Animal, en las islas de CU

En el marco del Día del Médico Veterinario Zootecnista, que se celebra mañana 17 de agosto, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM llevará a caboMás información…
