UNAM
La correcta gestión de la cadena de frío requiere inversión, profesionalización y una cultura operativa centrada en la prevención, el monitoreo constante y la trazabilidad rigurosa
Control de temperatura: reto en medicamentos
El transporte de medicamentos veterinarios representa uno de los mayores desafíos logísticos de la actualidad. El reto no radica únicamente en el traslado físico de los medicamentos, sino en garantizar que la temperatura se mantenga dentro de los rangos establecidos durante la cadena de frío. Mantener determinadas condiciones térmicas es esencial para preservar su eficacia y seguridad, sobre todo en el caso de vacunas, biológicos y otros productos altamente sensibles al calor o al frío extremo. Esta exigencia se vuelve aún más crítica en un contexto de creciente demanda de medicamentos veterinarios, impulsada por la expansión del mercado de animalesMás información…
Ofrece información en tiempo real del transporte interno, espacios de acceso para personas con capacidades diferentes, información sobre actividades y enlace con los servicios de emergencia y vigilancia
Presentan en la UNAM, “Pumamóvil”, aplicación para mejorar la movilidad en el campus central

Con el propósito de facilitar la movilidad en el campus central de la UNAM, el Centro de Ciencias de la Complejidad (C3) de la UNAM presentó, luego de más deMás información…
Una de cada cinco personas tarda entre cuatro y 20 años en tomar una terapia para atender algún padecimiento mental: UNAM
La depresión, problema serio de salud

La depresión se ha convertido en un problema serio de salud y su morbilidad pudiera deberse a que tiene distintas condiciones o riesgos, vinculados al estado de ánimo, emociones yMás información…
Seleccionada en el rubro “Cineastas del presente”, en la edición 2019 del Festival de Locarno
Ovación en Suiza al estreno mundial “La Paloma y El Lobo”, Ópera Prima de la ENAC

Con ovación, vítores y sala concurrida, la décimo tercera ópera prima de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC) de la UNAM se convirtió en la primera en ser estrenadaMás información…
Víctor Manuel Castaño, investigador del CFATA, es reconocido por su trabajo en la aplicación de la ciencia de materiales y la nanotecnología en salud
Ingresa académico de la UNAM a la “Canadian Academy of Engineering”

Por su relevante trabajo en la aplicación de la ciencia de materiales y la nanotecnología en diferentes ámbitos del área de la salud, y por su labor como promotor delMás información…
Inflamación crónica de estómago, dolor abdominal, diarrea, incluso afectaciones al hígado y pulmones, resultado de bacterias transmitidas por gatos y perros
Besos de mascotas pueden causar enfermedades

Permitir que perros y gatos laman nuestro rostro es una práctica común que puede implicar riesgos para la salud, pues se transmiten bacterias que si bien no son letales, síMás información…
