UNAM
La correcta gestión de la cadena de frío requiere inversión, profesionalización y una cultura operativa centrada en la prevención, el monitoreo constante y la trazabilidad rigurosa
Control de temperatura: reto en medicamentos
El transporte de medicamentos veterinarios representa uno de los mayores desafíos logísticos de la actualidad. El reto no radica únicamente en el traslado físico de los medicamentos, sino en garantizar que la temperatura se mantenga dentro de los rangos establecidos durante la cadena de frío. Mantener determinadas condiciones térmicas es esencial para preservar su eficacia y seguridad, sobre todo en el caso de vacunas, biológicos y otros productos altamente sensibles al calor o al frío extremo. Esta exigencia se vuelve aún más crítica en un contexto de creciente demanda de medicamentos veterinarios, impulsada por la expansión del mercado de animalesMás información…
Iniciará el ciclo escolar con 200 alumnos y se espera que sumen mil en los próximos cinco años
Inaugura UNAM Escuela Nacional de Estudios Superiores Juriquilla

El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, y el gobernador del estado de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, inauguraron el primer edificio de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES)Más información…
Bibliotecas, deporte, oferta cultural, transporte, conexión wifi, apoyo jurídico y médico, beneficios de ser universitario
Iniciará en la UNAM ciclo escolar 2020-1

Este lunes más de 356 mil estudiantes de la UNAM inician el ciclo escolar 2020-1. En apoyo de su comunidad, la Universidad Nacional ofrece servicios educativos, deportivos, médicos, jurídicos, culturalesMás información…
Durante la mesa redonda “Cuando pisamos la Luna”, la investigadora emérita del IA, Silvia Torres, recordó que, en aquella época, se realizaron 78 misiones espaciales en pocos años
Proyectos como la llegada a la luna son catalizadores de desarrollo y bienestar social: William Lee

La llegada del hombre a la Luna demuestra que los grandes proyectos pueden servir como catalizadores para desarrollar capacidades y ser generadores de actividad económica y bienestar social, afirmó WilliamMás información…
Envejecimiento poblacional y aumento de problemas crónicos de salud incrementan la cifra: Guadalupe Cañongo León, de la ENTS de la UNAM
En el mundo, mil millones de personas tienen alguna discapacidad

En el mundo, alrededor de mil millones de personas viven con alguna discapacidad (aproximadamente 15 por ciento de la población total). Según la Encuesta Mundial de Salud, de ese totalMás información…

