UNAM
La correcta gestión de la cadena de frío requiere inversión, profesionalización y una cultura operativa centrada en la prevención, el monitoreo constante y la trazabilidad rigurosa
Control de temperatura: reto en medicamentos
El transporte de medicamentos veterinarios representa uno de los mayores desafíos logísticos de la actualidad. El reto no radica únicamente en el traslado físico de los medicamentos, sino en garantizar que la temperatura se mantenga dentro de los rangos establecidos durante la cadena de frío. Mantener determinadas condiciones térmicas es esencial para preservar su eficacia y seguridad, sobre todo en el caso de vacunas, biológicos y otros productos altamente sensibles al calor o al frío extremo. Esta exigencia se vuelve aún más crítica en un contexto de creciente demanda de medicamentos veterinarios, impulsada por la expansión del mercado de animalesMás información…
La propuesta busca declarar la efeméride el 21 de agosto, para revalorar y dar realce a esta profesión
Formalizarán legisladores y profesionales del área el Día Nacional del Trabajo Social

A propuesta de la Red de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social, que dirige Leticia Cano Soriano, se presentó ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión unaMás información…
Se asocia a la intoxicación por alcohol, tabaco y cannabis, aunque también a alteraciones genéticas y al virus del papiloma humano
Cáncer de boca, el más frecuente de todos los tumores de cabeza y cuello

El cáncer de boca es el más frecuente de todos los tumores de cabeza y cuello, que ocupan el lugar 13 de todas las neoplasias en el país; tiene altaMás información…
Justina obtuvo el segundo lugar en el certamen mundial RoboCup, en la categoría Home League, sólo superada por la Universidad de Koblenz-Landau, Alemania
Robot de la UNAM triunfa en Australia

Justina, la androide de servicio de la UNAM, refrendó su importancia mundial al obtener el segundo lugar en el certamen internacional RoboCup 2019, en la categoría Home League, realizado enMás información…
“Pilluelo” fue una de las dos mil 793 palabras retiradas del diccionario de la Real Academia Española por estar en desuso
Adiós y bienvenida a vocablos del diccionario

En los últimos 100 años dos mil 793 palabras han sido excluidas de las ediciones de los diccionarios porque estaban en desuso o tenían poca o nula documentación, requisitos paraMás información…
Estar en el vientre materno no los protege de la exposición a partículas contaminantes PM2.5, afirmó Ma. Eugenia Gonsebatt Bonaparte, del IIBm de la UNAM
Recién nacidos, más afectados por contaminación

El vientre materno y la placenta no pueden proteger a los bebés de la exposición a partículas contaminantes PM2.5 (2.5 micras). Un estudio realizado en la UNAM sugiere que ellosMás información…
