UNAM
La correcta gestión de la cadena de frío requiere inversión, profesionalización y una cultura operativa centrada en la prevención, el monitoreo constante y la trazabilidad rigurosa
Control de temperatura: reto en medicamentos
El transporte de medicamentos veterinarios representa uno de los mayores desafíos logísticos de la actualidad. El reto no radica únicamente en el traslado físico de los medicamentos, sino en garantizar que la temperatura se mantenga dentro de los rangos establecidos durante la cadena de frío. Mantener determinadas condiciones térmicas es esencial para preservar su eficacia y seguridad, sobre todo en el caso de vacunas, biológicos y otros productos altamente sensibles al calor o al frío extremo. Esta exigencia se vuelve aún más crítica en un contexto de creciente demanda de medicamentos veterinarios, impulsada por la expansión del mercado de animalesMás información…
Una tormenta solar es capaz de afectar también las subestaciones que alimentan a prácticamente todo el territorio, destacó Américo González, del Instituto de geofísica
Altera las telecomunicaciones la actividad solar

Los efectos de la actividad solar pueden impactar en las telecomunicaciones, los sistemas de posicionamiento global y, en casos extremos, en los sistemas que distribuyen y generan la energía eléctrica,Más información…
Estudio internacional, en el que participa científica de la UNAM, identificó el gen SFI1, que contribuye al riesgo de adquirir diabetes, principalmente en sujetos con ancestría nativa americana
Detectan variante genética del mexicano que influye en desarrollo de diabetes tipo 2

Una nueva variante genética asociada a la diabetes tipo 2, propia de los nativos americanos, incluidos los mexicanos, fue detectada por un equipo internacional de expertos, en el que participaMás información…
Reconocen las buenas o malas intenciones de quienes se acercan: Alberto Tejeda, del Hospital Veterinario de Especialidades en Fauna Silvestre y Etología Clínica, de la FMVZ de la UNAM
Perros interpretan emociones de sus dueños

“Los perros son los animales domésticos por excelencia; comúnmente son utilizados como mascotas y se les considera el mejor amigo del hombre. La ciencia ha comprobado que son capaces deMás información…
Nunca se han utilizado porque no son necesarias; además, su costo las hace inviables, afirmó Pilar Castañeda, de la FMVZ de la UNAM
Aseguran que es un mito, el uso de hormonas para el crecimiento de pollos para consumo humano

El uso de hormonas para el crecimiento de pollos destinados al consumo humano es un mito. Nunca se han utilizado ni se utilizarán porque no son necesarias; además, su costoMás información…
No son demandantes, jerárquicos ni gremiales, y cuentan con una estructura social única en el planeta, dijo Claudia Edwards, de la FMVZ de la UNAM
En tiempos modernos, la compañía ideal son los gatos

En México el gusto por los gatos se ha incrementado exponencialmente; en esta preferencia han influido factores sociales, naturales y de conducta, pues se pueden adaptar a vivir de maneraMás información…
