UNAM
La correcta gestión de la cadena de frío requiere inversión, profesionalización y una cultura operativa centrada en la prevención, el monitoreo constante y la trazabilidad rigurosa
Control de temperatura: reto en medicamentos
El transporte de medicamentos veterinarios representa uno de los mayores desafíos logísticos de la actualidad. El reto no radica únicamente en el traslado físico de los medicamentos, sino en garantizar que la temperatura se mantenga dentro de los rangos establecidos durante la cadena de frío. Mantener determinadas condiciones térmicas es esencial para preservar su eficacia y seguridad, sobre todo en el caso de vacunas, biológicos y otros productos altamente sensibles al calor o al frío extremo. Esta exigencia se vuelve aún más crítica en un contexto de creciente demanda de medicamentos veterinarios, impulsada por la expansión del mercado de animalesMás información…
Junto con la de Buenos Aires, supera a todas las universidades de América Latina y España
UNAM, una de las dos mejores universidades de Iberoamérica

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se posicionó como una de las dos mejores universidades de Iberoamérica al avanzar 10 sitios en el QS World University Rankings 2020. PasóMás información…
Se trata de dos compuestos capaces de combatir cepas de esta enfermedad y al estafilococo dorado
Descubren en veneno del alacrán antibiótico contra la tuberculosis

Derivado de sus investigaciones con el veneno de alacrán, científicos de la UNAM descubrieron un antibiótico contra la tuberculosis. Se trata de dos compuestos capaces de combatir a cepas deMás información…
Este 17 de junio se conmemora el Día Mundial de Lucha Contra la Desertificación y la Sequía
México, uno de los países con más degradación de suelos

México es uno de los países más expuestos a la desertificación, que implica la degradación del suelo debido al calentamiento global, al cambio de uso de suelo y a laMás información…
Será la número 128 que ofrezca la Universidad Nacional; se impartirá en Morelia
Tiene la UNAM nueva licenciatura en Ciencias Agroforestales

Por unanimidad, el Consejo Universitario de la UNAM aprobó crear la licenciatura en Ciencias Agroforestales, la número 128 que ofrecerá esta casa de estudios y la número 13 que seMás información…
En 2014 se inició con poco más de 6 millones adicionales y en 2019 son 60 millones de pesos adicionales
Las becas de movilidad internacional para estudiantes de la UNAM no serán inferiores a 2018

Sobre los montos de las becas de movilidad internacional para alumnos de la UNAM, la Dirección General de Cooperación e Internacionalización (DGECI) de esta institución precisa lo siguiente: El presupuestoMás información…
