UNAM
La correcta gestión de la cadena de frío requiere inversión, profesionalización y una cultura operativa centrada en la prevención, el monitoreo constante y la trazabilidad rigurosa
Control de temperatura: reto en medicamentos
El transporte de medicamentos veterinarios representa uno de los mayores desafíos logísticos de la actualidad. El reto no radica únicamente en el traslado físico de los medicamentos, sino en garantizar que la temperatura se mantenga dentro de los rangos establecidos durante la cadena de frío. Mantener determinadas condiciones térmicas es esencial para preservar su eficacia y seguridad, sobre todo en el caso de vacunas, biológicos y otros productos altamente sensibles al calor o al frío extremo. Esta exigencia se vuelve aún más crítica en un contexto de creciente demanda de medicamentos veterinarios, impulsada por la expansión del mercado de animalesMás información…
Es la región donde este sector poblacional crece con mayor rapidez, afirmó en la UNAM Sandra Huenchuan Navarro, de la sede subregional de la CEPAL en México
Carece de seguridad social el 40% de los adultos mayores en Latinoamérica

En Latinoamérica, aproximadamente cuatro de cada 10 personas de 65 años y más no cuentan con seguridad social. Además, es la región donde la población está envejeciendo de forma acelerada,Más información…
La hipersexualidad implica la pérdida de autocontrol y el deseo desenfrenado de tener actividad sexual, física o cibernética; se desatienden las tareas cotidianas y se deteriora la comunicación
Tener sexo es sano y normal, pero puede convertirse en adicción: académica de la UNAM

Tener sexo es bueno, sano y normal; es una actividad que perpetúa la especie, pero puede convertirse en adicción, con consecuencias negativas para la persona afectada, alertó Gabriela Orozco Calderón,Más información…
Se presentaron los resultados del 1er. Estudio Nacional "¿Cómo usan los mexicanos las redes sociales?”, coordinado por Luis Ángel Hurtado, de la FCPyS de la UNAM
Mexicanos pasan en promedio entre 2 y 4 horas diarias en whatsapp

En México, 52.5 por ciento de los usuarios de WhatsApp utilizan esta red social entre dos y cuatro horas diarias en promedio, y 17 por ciento permanece más de seisMás información…
El 10 por ciento de la población más adinerada del país recibe el 36 por ciento del ingreso total; en contraste, más del 50 por ciento de la población tiene sólo el 20 por ciento
En México tomaría 120 años emparejar la brecha entre ricos y pobres

En México, aunque los ingresos del 40 por ciento de la población más pobre crecieran más que la media nacional, como sugiere el décimo objetivo de Desarrollo Sostenible de laMás información…
La primera licenciatura que se impartirá será Derecho, y se buscará ampliar la oferta con otras carreras pertinentes para la región: Alberto Ken Oyama, secretario de Desarrollo Institucional
Tendrá UNAM centro de educación abierta y a distancia en la región mixe de Oaxaca

Con el objetivo de acercar su oferta educativa a comunidades indígenas del país, la UNAM abrirá el Centro de Educación Continua, Abierta y a Distancia “Ayuujk” (CECAD-Ayuujk), en el municipioMás información…
