UNAM
La correcta gestión de la cadena de frío requiere inversión, profesionalización y una cultura operativa centrada en la prevención, el monitoreo constante y la trazabilidad rigurosa
Control de temperatura: reto en medicamentos
El transporte de medicamentos veterinarios representa uno de los mayores desafíos logísticos de la actualidad. El reto no radica únicamente en el traslado físico de los medicamentos, sino en garantizar que la temperatura se mantenga dentro de los rangos establecidos durante la cadena de frío. Mantener determinadas condiciones térmicas es esencial para preservar su eficacia y seguridad, sobre todo en el caso de vacunas, biológicos y otros productos altamente sensibles al calor o al frío extremo. Esta exigencia se vuelve aún más crítica en un contexto de creciente demanda de medicamentos veterinarios, impulsada por la expansión del mercado de animalesMás información…
En el Instituto de Fisiología Celular, Rolando Hernández Muñoz y Armando Butanda Ochoa combinaron concentraciones de Zidovudina, popular en el tratamiento contra el VIH, con adenosina, compuesto que protege al hígado y lo ayuda a regenerarse
Obtiene la UNAM patente de fórmula química para proteger el hígado de pacientes con VIH/SIDA

Dos investigadores del Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la UNAM obtuvieron la patente de una novedosa formulación química que protege el hígado de pacientes infectados con VIH/SIDA. Rolando HernándezMás información…
El estrés moderado fomenta la creatividad y satisfacción, pero si es crónico causa trastornos emocionales y enfermedades
Estrés, mal necesario

El estrés es una respuesta automática y natural del cuerpo ante situaciones desafiantes; los cambios positivos, negativos o imaginarios son capaces de detonarlo. Es necesario para tener estímulos y accionarMás información…
En la temporada 2019, los ciclones se llamarán Alvin, Bárbara, Cosme y Dalila, en el Océano Pacífico; y Andrea, Barry, Chantal, Dorian, en el Atlántico
Cambio climático hace prever ciclones más intensos

A ocho días de iniciada la temporada de ciclones tropicales y cuando no se ha registrado el primer fenómeno, las proyecciones indican la presencia de ciclones más intensos debido alMás información…
Lucía Mendoza Viveros, del IIBm de la UNAM, analiza la relación entre los relojes biológicos y el metabolismo, y cómo se producen patologías cuando no están sincronizados
Privación de sueño contribuye a la obesidad

La obesidad no sólo tiene que ver con la conducta alimenticia o el sedentarismo, también contribuyen factores como la falta de sincronicidad en nuestras actividades diarias y los ciclos deMás información…
Una persona con celular austero, que va a la ventanilla del banco a depositar o sacar dinero, y que casi no utiliza su tarjeta de crédito, corre menos riesgos que quien está rodeado de tecnología
Ciberataques pueden afectar salud, seguridad y economía

Los ciberataques ponen en peligro la seguridad y economía de una o varias naciones, incluso pueden afectar la salud y economía de las personas; sin embargo, “es exagerado decir queMás información…
