UNAM
La correcta gestión de la cadena de frío requiere inversión, profesionalización y una cultura operativa centrada en la prevención, el monitoreo constante y la trazabilidad rigurosa
Control de temperatura: reto en medicamentos
El transporte de medicamentos veterinarios representa uno de los mayores desafíos logísticos de la actualidad. El reto no radica únicamente en el traslado físico de los medicamentos, sino en garantizar que la temperatura se mantenga dentro de los rangos establecidos durante la cadena de frío. Mantener determinadas condiciones térmicas es esencial para preservar su eficacia y seguridad, sobre todo en el caso de vacunas, biológicos y otros productos altamente sensibles al calor o al frío extremo. Esta exigencia se vuelve aún más crítica en un contexto de creciente demanda de medicamentos veterinarios, impulsada por la expansión del mercado de animalesMás información…
La contribución de Eduardo López Betancourt permitirá a estudiantes comprender la estructura e integración de los poderes constitucionales
Nuevo plan de estudios de la Facultad de Derecho marcará pauta a instituciones formadoras de juristas

La Facultad de Derecho (FD) de la UNAM confirma su liderazgo en el ámbito jurídico nacional y en el mundo hispanoamericano, al ofrecer a los estudiantes un nuevo plan deMás información…
Por ser una obra de arte, por difundir el conocimiento y por su labor social, recibirá tres esculturas “Jaguar Internacional de las Artes”, en el marco de su cumpleaños 63
Celebran con Premio Internacional a la Biblioteca Central de la UNAM

Por ser una obra de arte, por difundir el conocimiento y por su labor social, la Biblioteca Central de la UNAM será galardonada con tres esculturas “Jaguar Internacional de lasMás información…
El programa de La semana de la UNAM en la USAL incluye una gran cantidad de eventos académicos y culturales
La UNAM está absolutamente reconciliada con España y sus universidades: Graue

La Universidad Nacional Autónoma de México está absolutamente reconciliada desde hace muchos años con España y con sus universidades, en particular con Salamanca, afirmó aquí el rector Enrique Graue Wiechers.Más información…
Sus creadores ya comenzaron con los trámites para exportarlo a otros mercados tipos en proceso para nuevos agentes de control biológico y tratamiento de otras enfermedades
Exportarán biofungicida desarrollado en la UNAM

Científicos mexicanos, encabezados por Enrique Galindo y Leobardo Serrano, del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM, lograron desarrollar y poner en el mercado el primer biofungicida elaborado completamente enMás información…
El coordinador de la Investigación Científica, William Lee Alardín, participó en la instalación de la Junta de Gobierno de este complejo científico y tecnológico
Participará la UNAM en el sincrotrón mexicano, en Hidalgo

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) participará en el proyecto del Complejo Científico y Tecnológico Sincrotón de Hidalgo, que será una poderosa herramienta para realizar investigación de frontera enMás información…
