UNAM
La correcta gestión de la cadena de frío requiere inversión, profesionalización y una cultura operativa centrada en la prevención, el monitoreo constante y la trazabilidad rigurosa
Control de temperatura: reto en medicamentos
El transporte de medicamentos veterinarios representa uno de los mayores desafíos logísticos de la actualidad. El reto no radica únicamente en el traslado físico de los medicamentos, sino en garantizar que la temperatura se mantenga dentro de los rangos establecidos durante la cadena de frío. Mantener determinadas condiciones térmicas es esencial para preservar su eficacia y seguridad, sobre todo en el caso de vacunas, biológicos y otros productos altamente sensibles al calor o al frío extremo. Esta exigencia se vuelve aún más crítica en un contexto de creciente demanda de medicamentos veterinarios, impulsada por la expansión del mercado de animalesMás información…
No tener un sueño reparador vuelve a las personas más irritables e impulsivas: Irma Yolanda del Río, de la Facultad de Psicología de la UNAM
Falta de sueño disminuye capacidad inmunológica y afecta el metabolismo

La falta de sueño disminuye nuestra capacidad inmunológica, afecta el metabolismo y, de manera grave, nuestras capacidades de aprender, de memoria y atención. Dormir bien, alimentarse de manera adecuada, ejercitarseMás información…
Estudian en UNAM derivados del árnica para tratar cáncer de colon
El 31 de Marzo se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Colon, causante de unas 700 mil muertes al año a nivel mundial

Investigadores de la UNAM descubrieron que derivados del árnica mexicana, planta con propiedades antiinflamatorias, tienen un alto efecto tóxico sobre las células del cáncer de colon. Daniela Araiza, del DepartamentoMás información…
Con nuevos equipos, un diagnóstico detallado de la infraestructura vigente e inversiones económicas para mantenimiento y modernización, “El Puma” y “Justo Sierra” continúan apoyando investigaciones de vanguardia en altamar, señaló Ligia Pérez Cruz, coordinadora de Plataformas Oceanográficas de la Universidad
Se alistan buques oceanográficos de la UNAM para una década más de vida útil

“El Puma” y “Justo Sierra”, los buques oceanográficos de la UNAM, continuarán operando en las mejores condiciones por lo menos una década más. En una reunión de evaluación y prospectiva,Más información…
Sustituye al Centro Universitario de Estudios Cinematográficos
Se crea la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas

El Consejo Universitario de la UNAM aprobó transformar el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) en Escuela Nacional de Artes Cinematográficas, para formar cineastas en la más amplia gama deMás información…
A sus 63 años, Elvia Martínez Reséndiz, estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades Sur, generación 1982, regresó para concluir sus estudios
El amor por la UNAM no tiene edad

Elvia Martínez Reséndiz es estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Sur, de la UNAM; pertenece a la generación 1982, y luego de casi cuatro décadas regresó paraMás información…
