UNAM
La correcta gestión de la cadena de frío requiere inversión, profesionalización y una cultura operativa centrada en la prevención, el monitoreo constante y la trazabilidad rigurosa
Control de temperatura: reto en medicamentos
El transporte de medicamentos veterinarios representa uno de los mayores desafíos logísticos de la actualidad. El reto no radica únicamente en el traslado físico de los medicamentos, sino en garantizar que la temperatura se mantenga dentro de los rangos establecidos durante la cadena de frío. Mantener determinadas condiciones térmicas es esencial para preservar su eficacia y seguridad, sobre todo en el caso de vacunas, biológicos y otros productos altamente sensibles al calor o al frío extremo. Esta exigencia se vuelve aún más crítica en un contexto de creciente demanda de medicamentos veterinarios, impulsada por la expansión del mercado de animalesMás información…
Se requiere un cambio cultural y un andamiaje con plataformas legales, políticas públicas y recursos, que garantice los derechos de las mujeres y su pleno ejercicio: expertas de la UNAM
Persiste la desigualdad entre hombres y mujeres

Aunque hay avances en materia de equidad de género, las mujeres siguen peleando por las mismas causas, pues no se ha logrado erradicar los núcleos duros de la desigualdad. ParaMás información…
Estamos ante un episodio de actividad eruptiva que no es diferente a lo que se ha observado en los últimos años
No está en aumento la actividad del volcán Popocatépetl: expertos

La actividad del volcán Popocatépetl no está aumentando. Se mantiene dentro de los límites observados a lo largo de los últimos años, relativamente estacionaria y estable, afirmaron expertos en laMás información…
El rector Enrique Graue puso en operación equipos en la Unidad Médica de Microscopía, de los más modernos que hay en Latinoamérica
UNAM, a la vanguardia con nuevos quirófanos y microscopios modernos

El rector de la UNAM Enrique Graue Wiechers, inauguró nuevos laboratorios y quirófanos del Departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina (FM), en donde los estudiantes practican con simuladoresMás información…
Los dispositivos sustituyen la carga eléctrica de energía, no contaminan y pueden transportarse con facilidad en la parte externa del equipaje de mano
Universitarios innovan con cargadores solares para dispositivos móviles

Desde una bolsa o un portafolio que en su exterior tienen integrado un panel solar, es posible cargar el teléfono celular, tableta o computadora portátil utilizando únicamente la luz solar.Más información…
La Red cuenta con más de 90 miembros de más de 30 países en América, Europa, Asia, África y Australia
Se suma la UNAM a la Red Internacional de Campus Sustentables

La UNAM se sumó a la Red Internacional de Campus Sustentables (ISCN, por sus siglas en inglés), lo que le permitirá participar en el intercambio global de las mejores prácticasMás información…
