UNAM
La correcta gestión de la cadena de frío requiere inversión, profesionalización y una cultura operativa centrada en la prevención, el monitoreo constante y la trazabilidad rigurosa
Control de temperatura: reto en medicamentos
El transporte de medicamentos veterinarios representa uno de los mayores desafíos logísticos de la actualidad. El reto no radica únicamente en el traslado físico de los medicamentos, sino en garantizar que la temperatura se mantenga dentro de los rangos establecidos durante la cadena de frío. Mantener determinadas condiciones térmicas es esencial para preservar su eficacia y seguridad, sobre todo en el caso de vacunas, biológicos y otros productos altamente sensibles al calor o al frío extremo. Esta exigencia se vuelve aún más crítica en un contexto de creciente demanda de medicamentos veterinarios, impulsada por la expansión del mercado de animalesMás información…
Podría ser del 3 por ciento, pero es efímera y los beneficios no son generalizados ni suficientes para compensar la cuesta de enero: Violeta Rodríguez del Villar, del IIEc de la UNAM
Amor o consumismo: 14 de febrero, primer momento del año en el que se registra una recuperación económica

El Día de San Valentín ya no es una celebración del amor y amistad, sino de consumismo, impulsado por la mercadotecnia. El festejo del 14 de febrero es el primerMás información…
Los recursos asignados a la Universidad por parte del Gobierno Federal presentan un crecimiento en términos inflacionarios
Presupuesto de la UNAM para 2019, asciende a 44 mil 942 millones 499 mil 166 pesos

El Consejo Universitario de la UNAM aprobó su presupuesto para el 2019, que asciende a 44 mil 942 millones 499 mil 166 pesos, de los cuales, 39 mil 778 millonesMás información…
La Universidad Nacional es la número 1 en el Ranking de las 200 mejores universidades en la región
UNAM, la mejor universidad de América Latina

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es la número 1 de 200 universidades latinoamericanas evaluadas por la página uniRank, directorio y motor de búsqueda líder en educación superior internacionalMás información…
Pueden evitarse si se usa con prudencia el celular: por periodos no mayores a 30 minutos, y dejarlo de lado al menos una hora y media para que descansen la mano y el cuello
Uso prolongado de celulares para enviar mensajes o jugar, asociado a lesiones osteomusculares

En la actualidad, el uso prolongado de celulares, principalmente para enviar mensajes o jugar, se asocia a lesiones osteomusculares, que podrían agravarse debido al uso cada vez más extendido deMás información…
Algunas son lastimadas por botes que se acercan demasiado, o tienen infecciones por hongos, alertó Luis Medrano, investigador de la Facultad de Ciencias de la UNAM
Ecoturismo poco regulado afecta a ballenas en mares mexicanos

Infecciones por hongos, atropellamiento por botes que se acercan demasiado, ruido de las numerosas embarcaciones y contaminación, son sólo algunos de los problemas a los que se enfrentan las ballenasMás información…
