UNAM
La correcta gestión de la cadena de frío requiere inversión, profesionalización y una cultura operativa centrada en la prevención, el monitoreo constante y la trazabilidad rigurosa
Control de temperatura: reto en medicamentos
El transporte de medicamentos veterinarios representa uno de los mayores desafíos logísticos de la actualidad. El reto no radica únicamente en el traslado físico de los medicamentos, sino en garantizar que la temperatura se mantenga dentro de los rangos establecidos durante la cadena de frío. Mantener determinadas condiciones térmicas es esencial para preservar su eficacia y seguridad, sobre todo en el caso de vacunas, biológicos y otros productos altamente sensibles al calor o al frío extremo. Esta exigencia se vuelve aún más crítica en un contexto de creciente demanda de medicamentos veterinarios, impulsada por la expansión del mercado de animalesMás información…
Esta planta es inocua para el humano y fuente de flavonoides, compuestos similares a los estrógenos, pero naturales, indicó Ivette Caldelas Sánchez, del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM
El lúpulo, utilizado en la fabricación de la cerveza, podría disminuir los síntomas del climaterio

El lúpulo, planta utilizada en la fabricación de la cerveza, podría servir para disminuir los síntomas del climaterio. Por este planteamiento, Ivette Caldelas Sánchez, del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm)Más información…
Se reanudarán las labores administrativas y regresarán a clases los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria, el Colegio de Ciencias y Humanidades, y licenciaturas como Medicina y Odontología
Mañana reinicia actividades la UNAM

Después de 21 días de asueto, mañana lunes se reanudarán las actividades en la Universidad Nacional Autónoma de México. La Universidad en su totalidad retomará labores administrativas, y regresarán aMás información…
En la UNAM utilizan esa proteína ultrafiltrada para datar huesos
El colágeno, íntimamente ligado a la arqueología

El colágeno es una proteína producida naturalmente por el cuerpo. Es importante para mantener las células firmes y unidas: brinda estructura, firmeza y elasticidad a huesos, piel, músculos, ligamentos, tendonesMás información…
Los estudios realizados en la UNIPREC de la Facultad de Química son aceptados por los 34 países miembro
Cuenta la UNAM con único laboratorio en México reconocido por la OCDE en pruebas preclínicas

Con el fin de garantizar que cosméticos, alimentos, productos de la industria farmacéutica y dispositivos médicos que se consumen en México y a nivel mundial sean inocuos, la Unidad deMás información…
Cuando un sismo de gran magnitud ocurre, sobre todo en las costas del Pacífico, el subsuelo de la capital resiente la llegada de sus ondas, lo que puede provocar que las fallas preexistentes se activen y desencadenen los de baja magnitud
Fallas geológicas activas en el subsuelo del Valle de México, causa principal de los sismos de baja magnitud

De cuando en cuando, los habitantes de la Ciudad de México se enteran, mediante un boletín emitido por el Servicio Sismológico Nacional y divulgado por los medios de comunicación yMás información…
