UNAM
La correcta gestión de la cadena de frío requiere inversión, profesionalización y una cultura operativa centrada en la prevención, el monitoreo constante y la trazabilidad rigurosa
Control de temperatura: reto en medicamentos
El transporte de medicamentos veterinarios representa uno de los mayores desafíos logísticos de la actualidad. El reto no radica únicamente en el traslado físico de los medicamentos, sino en garantizar que la temperatura se mantenga dentro de los rangos establecidos durante la cadena de frío. Mantener determinadas condiciones térmicas es esencial para preservar su eficacia y seguridad, sobre todo en el caso de vacunas, biológicos y otros productos altamente sensibles al calor o al frío extremo. Esta exigencia se vuelve aún más crítica en un contexto de creciente demanda de medicamentos veterinarios, impulsada por la expansión del mercado de animalesMás información…
El consultor John Soldevilla dijo que ninguna de las medidas en materia de economía anunciadas por el próximo gobierno es sostenible a largo plazo, por lo que sólo queda la inversión
Crecimiento económico promedio de 1.4 por ciento para México: expertos de la UNAM

Apegados a factores técnicos internos y externos, y a variables de descomposición social, expertos de la UNAM estiman que para 2019 y hasta 2020, el crecimiento de la economía mexicanaMás información…
El rector de la UNAM inauguró la exposición “Producir conservando. Biodiversidad y comunidades sostenibles”
México debe crecer con sustentabilidad y respeto a la biodiversidad: Enrique Graue

México tiene que crecer de manera sustentable, con conciencia social y respeto a la biodiversidad, afirmó el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers. AlMás información…
De acuerdo con este ranking mundial, la UNAM se encuentra entre las cien mejores del mundo
La UNAM, entre las mejores universidades del mundo según el “Qs World University Rankings By Subject”

La UNAM está clasificada entre las 50 mejores del mundo en arte y diseño, estudios de desarrollo, estudios clásicos, ingeniería minera, derecho e idiomas modernos, de acuerdo con el QSMás información…
Para el fracking se hace un pozo (que puede ser pequeño en el patio de una casa, o de grandes dimensiones) y se introduce un tubo con agua a alta presión y aditivos químicos para fracturar la roca.
El fracking, extracción de hidrocarburos altamente contaminante y sin regulación

Aunque muchos defienden las ‘bondades’ del fracking o fracturación hidráulica, “esta técnica contamina las aguas subterráneas, libera a la atmósfera gases de efecto invernadero como el metano, induce la actividadMás información…
La relación con el vecino del norte no debe ser una parte de la política exterior mexicana, sino de una política interméstica, pues las repercusiones son para ambos lados de la frontera, indicó José Luis Valdés Ugalde, del CISAN de la UNAM
Requiere el próximo gobierno un “Zar Fronterizo” que observe la relación bilateral México-EU

A unos días del cambio de gobierno en México, académicos de la UNAM externaron su inquietud de que para la nueva administración la relación entre los gobiernos de México yMás información…
