UNAM
El mercado mexicano de alimento para mascota con tendencia de crecimiento en valor: CONAFAB
Individualización del cuidado animal: tendencia 2026
El panorama de la salud y nutrición de las mascotas en México experimenta una transformación radical. La alimentación casera a base de sobras que prevalecía antes de nuevo siglo por la falta de acceso a dietas balanceadas hoy convive con una robusta y creciente industria que responde a la humanización y la individualización del cuidado animal. El perro, y cada vez más el gato, han dejado de ser solo una mascota para ocupar un lugar central en el hogar, que sientan a la mesa e impulsa la demanda de servicios y productos para su bienestar. El mercado mexicano de cuidadoMás información…
Padres de familia o tutores deben estar atentos a las relaciones que establecen mediante redes sociodigitales o videojuegos: María Santos Becerril Pérez
Grooming: amenaza sexual latente para infantes

Con el uso desmedido de las redes sociales por parte de niñas, niños y adolescentes se incrementa de manera preocupante el ciberacoso contra menores de edad, también conocido como grooming,Más información…
Neftalí Rojas Valencia y su equipo de trabajo implementan una técnica -la cual tiene solicitud de patente- para saber si son biodegradables o compostables; obtienen resultados en sólo ocho días
Con larvas de gorgojo evalúan bolsas de plástico

Los gorgojos que durante largo tiempo se han considerado una plaga por alimentarse de semillas como frijol y maíz, ahora son utilizados por investigadores del Instituto de Ingeniería (II) deMás información…
Ante esta situación, Román Álvarez Béjar estimó necesario vigilar otros colosos como el Iztaccíhuatl, Pico de Orizaba y Los Humeros
“Revive” el volcán Tancítaro: el de Toluca está activo

Siendo un estratovolcán, al Tancítaro, en Michoacán, se le considera muerto, pero no lo está, ha tenido erupciones considerables, y lo demuestra la actividad sísmica registrada en las últimas dosMás información…
A la comercialización del patrimonio natural se suma la apropiación del patrimonio cultural, alertó Ana María Salazar Peralta
Mayor precariedad y desigualdad en Riviera Nayarit

Sistemas costeros, como los del estado de Nayarit, sufren importantes conflictos ambientales por la imposición de enclaves turísticos, principalmente a cargo de capital extranjero, por la inversión directa que enMás información…
La industria del vestido es la segunda más contaminante del mundo y consume grandes cantidades de agua; la ropa usada es una opción para reducir la huella ecológica: Rogelio Omar Corona Núñez y Cristina Ayala-Azcárraga
Estar a la moda tiene un costo ambiental

Al pensar en industrias dañinas al ambiente es fácil remitirse a la manufacturera, energética, de transporte y alimentaria. Pero, de acuerdo con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre ComercioMás información…
