UNAM
La correcta gestión de la cadena de frío requiere inversión, profesionalización y una cultura operativa centrada en la prevención, el monitoreo constante y la trazabilidad rigurosa
Control de temperatura: reto en medicamentos
El transporte de medicamentos veterinarios representa uno de los mayores desafíos logísticos de la actualidad. El reto no radica únicamente en el traslado físico de los medicamentos, sino en garantizar que la temperatura se mantenga dentro de los rangos establecidos durante la cadena de frío. Mantener determinadas condiciones térmicas es esencial para preservar su eficacia y seguridad, sobre todo en el caso de vacunas, biológicos y otros productos altamente sensibles al calor o al frío extremo. Esta exigencia se vuelve aún más crítica en un contexto de creciente demanda de medicamentos veterinarios, impulsada por la expansión del mercado de animalesMás información…
Nadia López García, egresada de la FFyL, pidió a los jóvenes que acuden a las aulas de la UNAM valorar y aprovechar la condición de ser universitarios
La educación pública, una oportunidad de cambiar nuestro porvenir y el de nuestras familias: Nadia, Premio Nacional de la Juventud 2018

La educación pública permite a quienes no tienen la posibilidad de construir un futuro, lograrlo. Creo en la educación pública porque es una oportunidad de cambiar nuestro porvenir y elMás información…
Con esta fórmula, en Ciudad Universitaria se redujo 50 por ciento el desperdicio, pero el proceso tardó tres años, indicó Fernando González Villareal, director del PUMAGUA
Medir la cantidad de agua que se consume, un principio para usarla con eficiencia y detectar fugas

Medir con precisión la cantidad de agua que ingresa a un sistema, cuánta se utiliza y cuánta se desperdicia, es el primer paso para cuidarla con eficiencia y responsabilidad. “EsMás información…
Impulsada por la Universidad y el gobierno de Hidalgo, recorre un territorio único y de gran riqueza geológica, ubicado entre la Faja Volcánica Transmexicana y la Sierra Madre Oriental
Publica la UNAM “Guía de Campo del Geoparque de la Comarca Minera”

La UNAM y el gobierno del estado de Hidalgo produjeron la “Guía de campo de la Comarca Minera”, un recorrido por un territorio extraordinario que en 2017, junto con laMás información…
Desde hace décadas, ha participado en eventos relevantes: la construcción del primer satélite mexicano, el desarrollo de antenas para satélites gubernamentales y experimentos espaciales
La UNAM, fundamental en el pasado, presente y futuro del sistema satelital mexicano

La UNAM ha sido fundamental en el pasado, presente y futuro del sistema satelital mexicano por sus diversos proyectos científicos y de ingeniería, y actualmente por su Programa Espacial UniversitarioMás información…
Acercar el quehacer científico a la población y detonar vocaciones en los jóvenes, son objetivos de la Fiesta
La UNAM busca científicos en la sexta fiesta de las ciencias y las humanidades

Con el propósito de acercar el quehacer científico a la población en general y detonar vocaciones en los jóvenes, en la UNAM se presentó la sexta edición de la FiestaMás información…
