UNAM
La correcta gestión de la cadena de frío requiere inversión, profesionalización y una cultura operativa centrada en la prevención, el monitoreo constante y la trazabilidad rigurosa
Control de temperatura: reto en medicamentos
El transporte de medicamentos veterinarios representa uno de los mayores desafíos logísticos de la actualidad. El reto no radica únicamente en el traslado físico de los medicamentos, sino en garantizar que la temperatura se mantenga dentro de los rangos establecidos durante la cadena de frío. Mantener determinadas condiciones térmicas es esencial para preservar su eficacia y seguridad, sobre todo en el caso de vacunas, biológicos y otros productos altamente sensibles al calor o al frío extremo. Esta exigencia se vuelve aún más crítica en un contexto de creciente demanda de medicamentos veterinarios, impulsada por la expansión del mercado de animalesMás información…
La UNAM puso en operación el repositorio M68, que incluye un censo de las víctimas y reúne información de los movimientos sociales, políticos y culturales más importantes en nuestro país
Inaugura la UNAM, Monumento a la Ausencia y presenta Plataforma M68, en el Centro Universitario Tlatelolco

El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, encabezó la ceremonia de inauguración del Monumento a la Ausencia, en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT), con el que esta casaMás información…
La UNAM apagó esta noche las luces del edificio de Rectoría en la Ciudad Universitaria
Instalación lumínica en la torre de rectoría como señal de luto por la represión al movimiento de 1968

La Universidad Nacional Autónoma de México dio una señal de luto y con la frase “Nunca más”, montada sobre la fachada principal de la Torre de Rectoría, recordó el 50Más información…
Este tipo de virus son cíclicos y es necesario continuar atentos a su presencia, dijeron especialistas de la UNAM
La pandemia de influenza en México durante la revolución mató a más de 7 mil personas en la CDMX

Quien no conoce la historia está condenado a repetirla, y pandemias como la influenza de 1918-1919 son ejemplo de que existen enfermedades cíclicas que marcan a las naciones, destacaron expertosMás información…
La Colección Nacional de Paleontología, incorporada al Instituto de Geología de la UNAM, resguarda un acervo de más de ocho mil piezas fósiles de la cantera Tlayúa, la mayor parte de especies desconocidas
Museo universitario en la mixteca poblana exhibe restos fósiles de hace 100 millones de años

El Pueblo de Tepexi de Rodríguez, ubicado en las tierras áridas de la región Mixteca, a 90 kilómetros de la ciudad de Puebla, resguarda el Museo Regional Mixteco-Tlayúa, dependiente delMás información…
Siete de cada 10 adultos mayores carecen de la protección de los sistemas previsionales, señalaron académicos de la UNAM
Excluyentes y desiguales, los sistemas de pensiones en México

Los sistemas de pensiones en México son excluyentes y desiguales. Siete de cada 10 adultos mayores no tienen la protección que otorgan los sistemas previsionales: seis de cada 10 hombresMás información…
