UNAM
La correcta gestión de la cadena de frío requiere inversión, profesionalización y una cultura operativa centrada en la prevención, el monitoreo constante y la trazabilidad rigurosa
Control de temperatura: reto en medicamentos
El transporte de medicamentos veterinarios representa uno de los mayores desafíos logísticos de la actualidad. El reto no radica únicamente en el traslado físico de los medicamentos, sino en garantizar que la temperatura se mantenga dentro de los rangos establecidos durante la cadena de frío. Mantener determinadas condiciones térmicas es esencial para preservar su eficacia y seguridad, sobre todo en el caso de vacunas, biológicos y otros productos altamente sensibles al calor o al frío extremo. Esta exigencia se vuelve aún más crítica en un contexto de creciente demanda de medicamentos veterinarios, impulsada por la expansión del mercado de animalesMás información…
El mayor impacto para esta especie es el arrastre de sustancias químicas contaminantes provenientes de río arriba, dijo
México no está preparado ante emergencia por muertes de manatíes: docente de la UNAM

El profesor de carrera de la Facultad de Ciencias de la UNAM, Omar Arellano Águilas, lamentó que el país no está preparado para responder ante la emergencia del aumento deMás información…
El rector Enrique Graue recibió del gobernador del estado de Morelos, Graco Ramírez, las escrituras del predio con extensión total de 39 mil 750 metros cuadrados
Donan terrenos en Morelos al Instituto de Energías Renovables de la UNAM

El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, recibió del gobernador del estado de Morelos, Graco Ramírez, las escrituras de un predio para uso del Instituto de Energías Renovables (IER).Más información…
Se trata de una agenda consensuada entre más de 80 instituciones de este sector, con una visión a mediano y largo plazos para que México pueda enfrentar con éxito los cambios del presente y del futuro
El rector de la UNAM entregó al Presidente Electo Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación

El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, entregó al Presidente electo el documento “Hacia la Consolidación y Desarrollo de Políticas Públicas en Ciencia, Tecnología e Innovación. Objetivo estratégico paraMás información…
El 25 por ciento de los trabajadores mexicanos sobrevive con menos de 88 pesos al día, y el 58 por ciento está en la informalidad
Informalidad y precariedad laboral, problemas sin resolver en México

El 25 por ciento de los trabajadores mexicanos sobrevive con menos de 88.36 pesos al día, lo que representa una bomba de tiempo, pues debido a los bajos ingresos lasMás información…
No sólo la generación que ingiere altas cantidades tiene problemas de salud, sino su descendencia, indicó Juan Miranda Ríos, del Instituto de Investigaciones Biomédicas
Alto consumo de azúcares reduce fertilidad hasta en 50%: especialista de la UNAM

Además de reducir la esperanza de vida, el alto consumo de azúcares también puede afectar la capacidad reproductiva de ésta y de futuras generaciones, sugiere un estudio encabezado por JuanMás información…
