UNAM
El colectivo Más Seguridad Aérea, Menos Ruido y el Sindicato de Controladores (SINACTA) buscan que haya más seguridad operacional y menos ruido para 2.6 millones de habitantes afectados
Piden incluir a la sociedad en el rediseño de rutas aéreas
El colectivo ciudadano “Más Seguridad Aérea, Menos Ruido” y el Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (SINACTA) coincidieron en la urgencia de que la sociedad sea incluida en las mesas técnicas donde se está rediseñando el espacio aéreo del Valle de México, y llamaron respetuosamente a Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) a abrir la puerta a la participación ciudadana informada. En una reunión celebrada entre representantes del colectivo y José Alfredo Covarrubias, secretario general del SINACTA, se acordó trabajar de manera conjunta para que las propuestas ciudadanas –soportadas en estudios de ruido y análisisMás información…
Esta zona es reconocida como patrimonio mundial, además de ser considerada cuna de la agricultura y la irrigación mesoamericana
Realiza UNAM inventario de flora del valle de Tehuacán-Cuicatlán para conservar la biodiversidad

La UNAM, a través del Instituto de Biología (IB), realiza un inventario completo de la flora del Valle de Tehuacán-Cuicatlán, recientemente inscrito como “Bien Mixto” en la lista de PatrimonioMás información…
A través de tres subcomités trabajarán en medidas para la recolección, monitoreo y aprovechamiento sustentables del sargazo en el corto, mediano y largo plazo
Instala UNAM Comité Científico para atender arribazón de sargazo

A solicitud del Gobierno de la República, investigadores, académicos y científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) conformaron un grupo de trabajo permanente para aportar conocimiento y solucionesMás información…
Del 9 al 12 de agosto estará abierta al público en general en el Centro de Exposiciones y Congresos, ubicado en Avenida del Imán número 10, en Ciudad Universitaria
Se inaugura en la UNAM feria de útiles escolares y cómputo 2018

Con la participación de 45 proveedores y distribuidores de artículos escolares, de oficina, accesorios e insumos de computación, se inauguró la Feria de Útiles Escolares y Cómputo UNAM 2018, organizadaMás información…
Nuestro país cuenta con políticas para reducir las emisiones contaminantes, pero es necesario tomar acciones concretas, expuso el Premio Nobel de Química, egresado de la UNAM
México debe asumir sus compromisos contra el cambio climático y volver a ser líder: Mario Molina

El nuevo gobierno debe regresar a los compromisos que el país adquirió para reducir el cambio climático y volver a ser líder en el tema, consideró Mario Molina, Premio NobelMás información…
Eliminan las microgotas de agua y los electrolitos dispersos en el llamado oro negro, indicó Jesús Gracia Fadrique, de la Facultad de Química
Desarrollan en la UNAM moléculas para mejorar la calidad del petróleo

Un grupo de investigadores de la Facultad de Química (FQ) de la UNAM, coordinado por Jesús Gracia Fadrique, desarrolló dos moléculas que permiten limpiar de impurezas al petróleo y queMás información…
