UNAM
El encuentro se lleva a cabo del 29 de noviembre al 7 de diciembre de 2025 en distintos espacios públicos de Michoacán
Titerelia celebra el arte de los títeres
Titerelia, Festival Internacional de Títeres de Morelia inicia su edición número 21 con el cuidado del medio ambiente como tema principal, por lo que reflexiona sobre la importancia de proteger el entorno que habitamos, desde la imaginación, la emoción y el arte. La directora del encuentro, Andrea Fink, y el director de planeación, Olivier Britz, afirmaron: “El público puede esperar la edición más grandiosa que hemos preparado en estos años, ya que traemos un nuevo formato de funciones llamado Titiriferias, en donde los asistentes pueden disfrutar de varias obras el mismo día y espacio”, explica Britz. Del 29 de noviembreMás información…
Hombres expuestos a la contaminación atmosférica de forma ocupacional o por ser residentes de urbes altamente contaminadas, sufren alteraciones, por ejemplo, en la calidad del semen
La contaminación del aire puede incidir en problemas de reproducción: Académicas de la UNAM

La contaminación atmosférica puede ser un factor que incide en la esterilidad o infertilidad de hombres y mujeres, problema que ha aumentado en los últimos siete años, advirtieron Patricia BizarroMás información…
Un estudio realizado en el Instituto de Fisiología Celular de la UNAM determinó que las bebidas azucaradas representan un riesgo para contraer diabetes mellitus tipo 2 y cáncer, señaló Marcia Hiriart Urdanivia
Comprobado científicamente: jugos embotellados y refrescos detonan el Síndrome Metabólico

Tomar de manera regular bebidas dulces genera grasa abdominal y promueve el desarrollo del síndrome metabólico (SM), que se puede definir como una serie de signos que aumentan la probabilidadMás información…
El hallazgo es de un grupo internacional en el que participan Paul Rosas Santiago y Omar Pantoja Ayala, del Instituto de Biotecnología de la UNAM
Descifran la interacción entre dos grupos de proteínas en el proceso de polinización

Fundamental en la reproducción y sobrevivencia de las plantas, así como en el acceso de los animales a granos y frutas, la polinización es un proceso de transferencia de polenMás información…
Según resultados de un estudio internacional, las plantas de mayor tamaño tienen conductos más anchos y vulnerables a la formación de embolias de gas, que ocurren cuando hay sequía, y bloquean el flujo de agua, matan las hojas, ramas y a menudo a todo el árbol
Sequías por cambio climático, causa de muerte de árboles: Científicos de la UNAM

En bosques de todo el mundo los árboles más grandes están muriendo, y hasta ahora la causa de este fenómeno había sido un misterio. Una investigación liderada por académicos deMás información…
Víctor Luis Barradas, del Instituto de Ecología, calcula la eficiencia de cuatro especies de árboles, dos de ellas nativas del Valle de México: el liquidámbar y el fresno
Propone universitario crear parques modulares en la CDMX para contrarrestar las islas de calor

Para contrarrestar los graves efectos de las islas de calor urbanas, Víctor Luis Barradas Miranda, investigador del Instituto de Ecología (IE) de la UNAM, propone como alternativa la creación deMás información…
