UNAM
El mercado mexicano de alimento para mascota con tendencia de crecimiento en valor: CONAFAB
Individualización del cuidado animal: tendencia 2026
El panorama de la salud y nutrición de las mascotas en México experimenta una transformación radical. La alimentación casera a base de sobras que prevalecía antes de nuevo siglo por la falta de acceso a dietas balanceadas hoy convive con una robusta y creciente industria que responde a la humanización y la individualización del cuidado animal. El perro, y cada vez más el gato, han dejado de ser solo una mascota para ocupar un lugar central en el hogar, que sientan a la mesa e impulsa la demanda de servicios y productos para su bienestar. El mercado mexicano de cuidadoMás información…
Teatro UNAM lanza segundo estudio que refleja una visión detallada del ecosistema de las obras y proyectos escénicos nacionales, desde su origen, procesos de creación, producción, programación y circulación, entre otros
2° estudio del Observatorio Teatral explora proyectos

Como parte del Observatorio Teatral, una iniciativa creada en 2020 por Teatro UNAM para generar datos que permitan analizar los procesos, fortalezas y debilidades del quehacer teatral en México, presentamosMás información…
En México 70 por ciento del territorio experimenta sequía y, al mismo tiempo, inundaciones severas, alertó Fernando González Villarreal
Premian innovaciones de estudiantes para cuidar agua

Proyectos dedicados a tratar agua residual con desechos de tequila, optimizar la pasteurización en bebidas, así como uso de inteligencia artificial para predecir y atender fugas, fueron reconocidos en laMás información…
Mónica González Contró, Raúl Contreras Bustamante, Enrique Cáceres Nieto y Paul R. Carr comentaron los efectos de esta herramienta tecnológica en la enseñanza del Derecho y la metodología de la investigación jurídica
IA va más aprisa que el Derecho y la legislación

La inteligencia artificial (IA) es la nueva frontera del conocimiento, nos brinda beneficios, pero también grandes desafíos que abren una brecha para debatir las implicaciones en relación con los derechosMás información…
Jorge Zavala Hidalgo, Benjamín Martínez López, Karina Ramos Musalem, Julián Velasco Vinasco y Guillermo Horta-Puga alertaron sobre las condiciones adversas que se registran en los océanos y sus repercusiones
Pérdida de corales y temperaturas altas en 2024

El fenómeno de El Niño se mantendrá hasta los primeros meses de 2024 y si se considera su contribución a la tendencia global de calentamiento de las aguas del PacíficoMás información…
La CIGU realiza 400 actividades como parte del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Responsabilidad de erradicar agresión contra mujeres

No hay excusa para quedarse quietos, es urgente actuar para ayudar a eliminar la violencia contra las mujeres, considera la directora de Gestión Comunitaria y Erradicación de las Violencias, deMás información…
