UNAM
El mercado mexicano de alimento para mascota con tendencia de crecimiento en valor: CONAFAB
Individualización del cuidado animal: tendencia 2026
El panorama de la salud y nutrición de las mascotas en México experimenta una transformación radical. La alimentación casera a base de sobras que prevalecía antes de nuevo siglo por la falta de acceso a dietas balanceadas hoy convive con una robusta y creciente industria que responde a la humanización y la individualización del cuidado animal. El perro, y cada vez más el gato, han dejado de ser solo una mascota para ocupar un lugar central en el hogar, que sientan a la mesa e impulsa la demanda de servicios y productos para su bienestar. El mercado mexicano de cuidadoMás información…
El dominio de los componentes es clave; se centra en las industrias electrónica y eléctrica: Sergio Adrián Ordóñez Gutiérrez
Industria automotriz pasa por transición tecnológica

Las economías del mundo viven la cuarta revolución industrial, la cual se aprecia en la industria automotriz, donde las tradicionales actividades productivas centradas en la petroquímica, metal-mecánica y automotriz transitanMás información…
La epidemia de obesidad que vivimos hoy día no se puede explicar solamente por cuestiones genéticas; también tiene que ver el entorno individual o social: Martha Kaufer Horwitz
¿Qué comes cuando estás triste?

La obesidad es más que una cuestión cosmética o estética y debe reconocerse como una seria enfermedad, cuya prevalencia se ha disparado en los últimos años a nivel mundial, advirtióMás información…
La Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional, Ramsar, aseguró que desaparecen tres veces más rápido que los bosques
Humedales: estratégicos para conservar la biodiversidad

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, a pesar de que los humedales sólo cubren aproximadamente seis por ciento de la superficie terrestre, son el hábitat de 40Más información…
Con la firma de este instrumento serán beneficiadas al menos 3 mil unidades económicas que forman parte directa del aprovechamiento de residuos, las cuales recibirán apoyo en regulación jurídica
Firman convenio de colaboración Sedeco y la UNAM

Como parte de las acciones para fortalecer la Ley de Economía Circular de la Ciudad de México, así como para crear áreas de oportunidad en el ámbito productivo, el GobiernoMás información…
Al asumir la dirección de Casa Matemática Oaxaca, Daniel Juan Pineda enfatizó el compromiso que tiene la UNAM para promover este tipo de espacios de investigación
Con matemáticas buscan resolver problemáticas humanas

A partir de la pandemia se intensificaron los estudios matemáticos sobre este fenómeno y cómo es que se propaga, a qué velocidad, en qué población y la clase de respuestasMás información…
