UNAM
El mercado mexicano de alimento para mascota con tendencia de crecimiento en valor: CONAFAB
Individualización del cuidado animal: tendencia 2026
El panorama de la salud y nutrición de las mascotas en México experimenta una transformación radical. La alimentación casera a base de sobras que prevalecía antes de nuevo siglo por la falta de acceso a dietas balanceadas hoy convive con una robusta y creciente industria que responde a la humanización y la individualización del cuidado animal. El perro, y cada vez más el gato, han dejado de ser solo una mascota para ocupar un lugar central en el hogar, que sientan a la mesa e impulsa la demanda de servicios y productos para su bienestar. El mercado mexicano de cuidadoMás información…
Participan más de medio centenar de expositores de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Honduras, México y Venezuela
En la UNAM muestran el arte de encuadernar

Con el fin de impulsar mayor número de espacios para promover la cultura del libro, difundir el oficio de la encuadernación y propiciar el intercambio entre profesionales de la manufacturaMás información…
Muestra los principales beneficios que recibe la sociedad por la investigación en humanidades y ciencias
10 en Humanidades para Universum con exposición

Reflexionar sobre quiénes somos, de dónde venimos y a dónde vamos, como individuos y sociedades, forma parte de los cuestionamientos que busca motivar la nueva exposición 10 en Humanidades, queMás información…
Está integrada por más de 780 personas provenientes de 29 entidades de la UNAM, informó Francisco José Trigo Tavera
Exbecarios de la REM recibieron apoyos

El 99 por ciento de los integrantes de la Red Exbecarios de Movilidad Estudiantil (REM) ha sido apoyado con becas económicas: 52 por ciento a través de Becas UNAM-DGECI; 41Más información…
Se lleva a cabo el Segundo Congreso Retos y Oportunidades en la Gestión de Redes Sociales de las Instituciones de Educación Superior
Intensificar la gestión de las redes sociales en las IES

La comunicación y difusión en las redes sociodigitales de las instituciones de educación superior (IES) es, sin duda, un tema relevante sobre el cual la Universidad debe tener posiciones claras,Más información…
Alfonso Gastélum Strozzi afirma que son solamente una plataforma, pero lo que se expresa ahí es importante
Videojuegos democratizan acceso a tecnologías

Al igual que toda expresión humana, los videojuegos ofrecen experiencias diversas, para algunos adictivas; pero también hay personas que proponen interacciones para abordar la violencia de género, el clima, expresanMás información…
