UNAM
El mercado mexicano de alimento para mascota con tendencia de crecimiento en valor: CONAFAB
Individualización del cuidado animal: tendencia 2026
El panorama de la salud y nutrición de las mascotas en México experimenta una transformación radical. La alimentación casera a base de sobras que prevalecía antes de nuevo siglo por la falta de acceso a dietas balanceadas hoy convive con una robusta y creciente industria que responde a la humanización y la individualización del cuidado animal. El perro, y cada vez más el gato, han dejado de ser solo una mascota para ocupar un lugar central en el hogar, que sientan a la mesa e impulsa la demanda de servicios y productos para su bienestar. El mercado mexicano de cuidadoMás información…
Está disponible y sigue en permanente crecimiento, detalló Pablo Mora Pérez-Tejada
Reúnen en catálogo Patrimonio Cultural de la UNAM

Libros incunables, manuscritos, obras de arte, planos, piezas arqueológicas, modelos anatómicos, objetos industriales, artesanías, instrumentos musicales, colecciones científicas, muebles, inmuebles y hasta bienes naturales, digitales, visuales y sonoros, forman parteMás información…
Es un acierto convocar a la academia, gobierno y sectores civiles para analizar las circunstancias que ralentizan el desarrollo de nuestro país, expresó Guadalupe Valencia García
Revisan pobreza y desigualdad de tres décadas

Con el propósito de contribuir a comprender mejor la situación de la pobreza y la desigualdad en nuestro país a lo largo de los últimos 30 años, el Programa UniversitarioMás información…
El Concurso de Escritura Teatral está dirigido a estudiantes y recién egresados del Centro Universitario de Teatro, la Facultad de Filosofía y Letras, y la Facultad de Psicología
UNAM invita a escribir teatro sobre Salud Mental

La Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, a través de la Cátedra Nelson Mandela de Derechos Humanos en las Artes y la Dirección de Teatro UNAM, lanza su 2°Más información…
Oscar Rico Chávez dijo que si estos ecosistemas tienen buena salud también se puede manifestar en la nuestra
Depende el ser humano de la vida silvestre

El planeta “se está homogenizando, estamos hablando de formas de defaunación, que es un proceso donde hay bosques con buena cantidad de árboles, vida vegetal, pero que ya no tienenMás información…
Karla Rodríguez Hernández enumeró diversas técnicas que se emplean en el desarrollo de medicamentos; no obstante, la tecnología no sustituye a los experimentos in vitro o in vivo
Nuevos fármacos requieren investigación multidisciplinaria

Si bien la química computacional es una herramienta útil, las computadoras no son fábricas de fármacos, ya que siempre deben probarse a nivel experimental, afirmó la posdoctorante del Laboratorio deMás información…
