UNAM
El mercado mexicano de alimento para mascota con tendencia de crecimiento en valor: CONAFAB
Individualización del cuidado animal: tendencia 2026
El panorama de la salud y nutrición de las mascotas en México experimenta una transformación radical. La alimentación casera a base de sobras que prevalecía antes de nuevo siglo por la falta de acceso a dietas balanceadas hoy convive con una robusta y creciente industria que responde a la humanización y la individualización del cuidado animal. El perro, y cada vez más el gato, han dejado de ser solo una mascota para ocupar un lugar central en el hogar, que sientan a la mesa e impulsa la demanda de servicios y productos para su bienestar. El mercado mexicano de cuidadoMás información…
Yareli Jáidar Benavides afirmó que es necesario para proteger el patrimonio
Antes de remover los graffitis: conoce su composición

Aunque bajo el término del graffiti hay distintas expresiones, actores y temporalidades, en general se le asocia con vandalismo y otras connotaciones negativas. Debido al impacto que tienen sobre elMás información…
Cuenta con el Laboratorio Cocina Metabólica, en la Facultad de Medicina, en CU
Forman profesionales para enfermedades de alimentación

La Facultad de Medicina de la UNAM, por medio de la licenciatura en Ciencia de la Nutrición Humana, cuenta con el Laboratorio Cocina Metabólica, espacio académico donde estudiantes de esaMás información…
No se trata sólo de un problema de salud; su origen se relaciona con la destrucción de los ecosistemas naturales y el mal manejo de la fauna silvestre, afirmó Alberto Ken Oyama Nakagawa
Enfermedades emergentes: provocadas por humanos

El origen de la COVID-19 se encuentra en la destrucción de la naturaleza que, en numerosos sitios del planeta, es irreversible; en el gran crecimiento de la población humana, yMás información…
Están en diferentes entidades académicas; fueron diseñados con plantas nativas del Valle de México: Alfonso de la Vega Rivera
Instala la UNAM jardines para polinizadores

Con el desarrollo e implementación de cuatro jardines para polinizadores, especialistas de la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad (CoUS) de la UNAM ofrecen espacios permanentes en diferentes sedes de laMás información…
Rocío Aldeco Pérez, Jesús Savage Carmona, Jimena Olveres Montiel, Marco Antonio Negrete Villanueva, Boris Escalante Ramírez y Everardo Bárcenas Patiño disertaron sobre el papel de estos sistemas informáticos en la sociedad y hacia dónde se dirigen los avances en la materia
Desafiar los límites de lo posible: inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) ha experimentado crecimiento exponencial en las últimas décadas y transformado nuestra forma de vida; la llegada de esta tecnología significa desarrollar nuevas habilidades, lo cual seráMás información…
