UNAM
El mercado mexicano de alimento para mascota con tendencia de crecimiento en valor: CONAFAB
Individualización del cuidado animal: tendencia 2026
El panorama de la salud y nutrición de las mascotas en México experimenta una transformación radical. La alimentación casera a base de sobras que prevalecía antes de nuevo siglo por la falta de acceso a dietas balanceadas hoy convive con una robusta y creciente industria que responde a la humanización y la individualización del cuidado animal. El perro, y cada vez más el gato, han dejado de ser solo una mascota para ocupar un lugar central en el hogar, que sientan a la mesa e impulsa la demanda de servicios y productos para su bienestar. El mercado mexicano de cuidadoMás información…
Reciben impactos agudos, algunos causados por la naturaleza como erupciones volcánicas y, otros, por la sociedad, entre ellos shock económico y fallas en la energía, aseguró Eugene Zapata Garesché
Ciudades: vulnerables ante la crisis climática

Las ciudades ocupan solamente el dos por ciento de la superficie terrestre, pero en ellas habita la mitad de la población mundial y concentran el 70 por ciento de laMás información…
La vacunación fue una situación extraordinaria, pero necesita equidad mundial; en México, más de 90 por ciento de la población tiene anticuerpos, afirmó Samuel Ponce de León Rosales
La pandemia sigue en evolución: UNAM

La pandemia sigue en evolución, continúa la transmisión y hoy vemos titulares que avisan que se incrementa en China de manera importante, lo que traerá como consecuencia olas de mayorMás información…
Diego Rafael Pérez Salicrup, director del IIES, impulsará la paridad en cuanto a personal de investigación; líneas de estudio en ecología y sustentabilidad urbana; trabajo interdisciplinario; y desarrollo de ecotecnologías, entre otros proyectos
La sustentabilidad no es una moda: implica bienestar

La sustentabilidad es altamente coincidente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, impulsados por la Organización de las Naciones Unidas, e implica bienestar, igualdad de género y oportunidades, eliminar las diferenciasMás información…
En entrevista con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, a celebrarse el 5 de junio, Jorge Feliciano Ontiveros enfatiza que es fundamental evitar el uso de artículos que solo se pueden utilizar una ocasión, y reciclar
Seres humanos: colonizados por el plástico

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente estima que cada año se producen en el mundo más de 400 millones de toneladas de plástico, la mitad seMás información…
The Times Higher Education la ubica también como la número uno de Hispanoamérica
UNAM: la 32 mejor universidad del mundo

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es la mejor calificada de Hispanoamérica y México y la número 32 del mundo de acuerdo al Impact Rankings 2023, basado en losMás información…
