UNAM
El mercado mexicano de alimento para mascota con tendencia de crecimiento en valor: CONAFAB
Individualización del cuidado animal: tendencia 2026
El panorama de la salud y nutrición de las mascotas en México experimenta una transformación radical. La alimentación casera a base de sobras que prevalecía antes de nuevo siglo por la falta de acceso a dietas balanceadas hoy convive con una robusta y creciente industria que responde a la humanización y la individualización del cuidado animal. El perro, y cada vez más el gato, han dejado de ser solo una mascota para ocupar un lugar central en el hogar, que sientan a la mesa e impulsa la demanda de servicios y productos para su bienestar. El mercado mexicano de cuidadoMás información…
Cada caso es diferente y el paciente debe adaptarse a sus nuevas condiciones y limitaciones, asegura Luis Delgado Reyes, ante la conmemoración por el Día Mundial del Parkinson, el próximo 11 de abril
Aún con Parkinson es posible tener calidad de vida

En México y en el mundo, aproximadamente uno por ciento de la población de 60 años y más llega a padecer la enfermedad de Parkinson; el principal factor de riesgoMás información…
Su posible aprobación sería un parteaguas para los estados, principalmente en la parte central del país donde se encuentra la mayor cantidad de especies endémicas: Diego Chaparro Herrera
Universitarios promueven Ley de Protección al Ajolote

Al norte de la Zona Metropolitana del Valle de México, en la montaña localizada entre los municipios de Jilotzingo, Villa del Carbón y Nicolás Romero, habita el Ambystoma altamirani, ajoloteMás información…
Erika Villavicencio Ayub informó que en la Facultad de Psicología de la UNAM se cuenta con instrumentos que miden esta afectación, así como la tecnoadicción y tecnodependencia
«Desconéctate” antes de que sufras tecnoestrés

El uso excesivo de tecnologías en los ámbitos laboral, escolar y en la vida personal podría acarrear consecuencias negativas como el tecnoestrés, una alteración relacionada con manejo abusivo de lasMás información…
Representa cerca de dos por ciento de la electricidad generada en México: Fernando Javier Guerrero Martínez
Energía geotérmica: hacia transición de energías limpias

México es un país con abundantes recursos en geotermia (calor proveniente del núcleo de la Tierra), útil para producir energía eléctrica. Actualmente cuenta con cinco centrales con capacidad de generarMás información…
Se mantendrán temperaturas calurosas, con máximas entre 29 y 30 grados Celsius, y pocas lluvias aisladas
Se prevé dispersión de contaminantes a partir del 30

Hoy prevalecen las condiciones desfavorables para una buena calidad del aire, con vientos débiles y descendientes, pero este patrón atmosférico podría comenzar a modificarse a partir del jueves 30, loMás información…
