UNAM
7 de cada 10 adolescentes en internamiento que fueron reclutados por el crimen organizado afirmaron haber pasado por un proceso de adiestramiento dentro del cártel (Reinserta, 2022)
Este libro no debería existir: pero existe para transformar
En los últimos meses hemos visto con profunda preocupación cómo se multiplican las noticias que revelan la participación de niñas, niños y adolescentes en hechos delictivos. La detención de un “niño sicario” de 14 años en Tabasco, la participación de adolescentes en secuestros en Iztapalapa, el hallazgo de jóvenes desaparecidos reclutados por grupos criminales en Aguascalientes y el asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, a manos de un joven de 17 años, no son casos aislados. Estos casos son síntomas de un país profundamente herido por una violencia estructural que atraviesa instituciones, comunidades y familias, y que seMás información…
Inviable, no rebasar 1.5ºC de aumento de la temperatura global; lo mismo podría ocurrir con el objetivo de no incrementar el umbral de 2.0ºC durante este siglo, advirtieron especialistas de la UNAM
2024: el año más caluroso en México y 103 países

Basados en datos y análisis de los principales centros de información climática del mundo, los científicos de la UNAM Jorge Zavala Hidalgo, Francisco Estrada Porrúa y Amparo Martínez Arroyo explicaronMás información…
Fue proporcionado por la Comisión Nacional de Búsqueda, como parte de las donaciones realizadas por los gobiernos de Alemania y Noruega
Recibe la UNAM escáner biométrico portátil

La Escuela Nacional de Ciencias Forenses (ENaCiF) de la UNAM recibió en donación, por parte de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), un escáner biométrico portátil para la identificación humana,Más información…
Equipo científico de la UNAM elaboró un estudio de interés mundial que ofrece una visión de largo plazo de este fenómeno ambiental
Reconstruyen historia de microplásticos

Por primera vez en México, científicos del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICMyL) de la UNAM reconstruyeron la historia de la contaminación por microplásticos en la laguna costeraMás información…
La colección de publicaciones periódicas mexicanas de la HNM fue reconocida como Memoria del Mundo de México por la UNESCO en 2016
Este domingo: sorteo de la Lotería Nacional

Bastión de la democracia y del pensamiento crítico para la sociedad mexicana, la Hemeroteca Nacional de México (HNM), a cargo de la UNAM, es una institución viva que tiene comoMás información…
Se trata de un esfuerzo colaborativo entre entidades académicas de la UNAM y la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, a fin de proteger este recurso en las Áreas Naturales Protegidas de la capital del país
Promueven valor y beneficios del suelo

En México más de la mitad de los suelos están degradados, a pesar de que se trata de un recurso vivo asociado con los ecosistemas básicos de la vida, inclusoMás información…
