UNAM
El mercado mexicano de alimento para mascota con tendencia de crecimiento en valor: CONAFAB
Individualización del cuidado animal: tendencia 2026
El panorama de la salud y nutrición de las mascotas en México experimenta una transformación radical. La alimentación casera a base de sobras que prevalecía antes de nuevo siglo por la falta de acceso a dietas balanceadas hoy convive con una robusta y creciente industria que responde a la humanización y la individualización del cuidado animal. El perro, y cada vez más el gato, han dejado de ser solo una mascota para ocupar un lugar central en el hogar, que sientan a la mesa e impulsa la demanda de servicios y productos para su bienestar. El mercado mexicano de cuidadoMás información…
En el Día Internacional de esta disciplina, que se conmemora el 14 de marzo, Paloma Zubieta López afirma que los seres humanos tenemos gusto por esa ciencia, aunque nuestra percepción social indica lo contrario
Las matemáticas son parte de nuestra vida

Todos tenemos habilidad matemática, aunque en diferente medida y grado, y la aplicamos en cualquiera de los ámbitos de nuestra vida. Por ello, debemos descartar la idea de que lasMás información…
En la megalópolis mexicana cohabitan con las personas 129 especies de anfibios, 252 de reptiles, 190 de mamíferos y 446 de aves; todos estos animales están amenazados: Leopoldo Vázquez Reyes
Valorar beneficios de los ecosistemas en lo urbano

La creciente mancha urbana de la megalópolis mexicana muestra patrones de expansión desordenada, lo cual produce contaminación del aire y el efecto “isla de calor”, además de un exceso deMás información…
Enrique Cifuentes García alertó que para 2030 se podrían acumular dos millones
Muertes por sobredosis de drogas: sin paralelo en EU

En 2021, 107 mil 622 personas fallecieron por una sobredosis de drogas en Estados Unidos, lo cual representó un incremento de 15 por ciento respecto a 2020; los decesos porMás información…
En la CDMX habitan 23 especies; se alimentan de insectos, controlan plagas y polinizan: Rodrigo Medellín Legorreta
Hay que proteger a los murciélagos

En lo que va de 2023 se han registrado seis avistamientos de grupos de murciélagos en la Ciudad de México, los cuales se alimentan principalmente de cactus en flor yMás información…
El mundo de la información es complejo por el volumen y los contenidos escritos, multimedia y digitales, señaló Elsa Margarita Ramírez Leyva
La desinformación encontró un nuevo canal

La alfabetización informacional o desarrollo de capacidades informativas adquiere mayor importancia, ya que el mundo de la información se ha tornado más complejo, por el volumen y la diversidad deMás información…
