UNAM
7 de cada 10 adolescentes en internamiento que fueron reclutados por el crimen organizado afirmaron haber pasado por un proceso de adiestramiento dentro del cártel (Reinserta, 2022)
Este libro no debería existir: pero existe para transformar
En los últimos meses hemos visto con profunda preocupación cómo se multiplican las noticias que revelan la participación de niñas, niños y adolescentes en hechos delictivos. La detención de un “niño sicario” de 14 años en Tabasco, la participación de adolescentes en secuestros en Iztapalapa, el hallazgo de jóvenes desaparecidos reclutados por grupos criminales en Aguascalientes y el asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, a manos de un joven de 17 años, no son casos aislados. Estos casos son síntomas de un país profundamente herido por una violencia estructural que atraviesa instituciones, comunidades y familias, y que seMás información…
La fragmentación de su hábitat debido al crecimiento de la mancha urbana y más calor por el cambio climático los afectan, afirmaron David Alexander Prieto Torres y Pablo César Hernández Romero
En riesgo: animales y plantas que viven en la megalópolis

Cacomixtle, zorra gris, teporingo, ajolote, lince, gran variedad de aves y plantas vasculares, son algunas especies que sobreviven en la megalópolis mexicana, uno de los principales centros urbanos del mundoMás información…
Encontramos una reducción aproximadamente mil 817 hectáreas de 2015 a 2020, informó Francisco Flores de Santiago
Comprueban pérdida de manglares en México

La extensión de los manglares en la zona noroeste de México experimentó una notable disminución de mil 817 hectáreas de 2015 a 2020, establece un análisis realizado por investigadores delMás información…
Un estudio de ADN mitocondrial en tortugas caguama y verde mostró que el esfuerzo pesquero de las redes camaroneras coincide espacialmente con las zonas que utilizan para alimentarse
Revelan genes corredores migratorios de tortugas

Las pesquerías de arrastre de camarón en la costa este de Estados Unidos (EUA) y el Golfo de México representan una amenaza para la conservación y recuperación de las poblacionesMás información…
El primer evento se realizó el 25 de diciembre de 1519
Se conmemora la Navidad 505 en México

La Navidad en México tiene una relevancia cultural por tres motivos: tradición histórica; convicción religiosa, aun cuando se trata de una conmemoración de creyentes y no creyentes; y un anheloMás información…
En los próximos meses T Coronae Borealis podrá generar una hasta 10 veces más brillante que Sirio, explicó Diego López Cámara Ramírez
Se prevé que nova ilumine cielo nocturno

Físicos, astrónomos, expertos y aficionados esperan que en lo que resta del año en curso, y a más tardar el primer semestre de 2025, el cielo nocturno se “ilumine” conMás información…
