UNAM
El mercado mexicano de alimento para mascota con tendencia de crecimiento en valor: CONAFAB
Individualización del cuidado animal: tendencia 2026
El panorama de la salud y nutrición de las mascotas en México experimenta una transformación radical. La alimentación casera a base de sobras que prevalecía antes de nuevo siglo por la falta de acceso a dietas balanceadas hoy convive con una robusta y creciente industria que responde a la humanización y la individualización del cuidado animal. El perro, y cada vez más el gato, han dejado de ser solo una mascota para ocupar un lugar central en el hogar, que sientan a la mesa e impulsa la demanda de servicios y productos para su bienestar. El mercado mexicano de cuidadoMás información…
Mario Luis Fuentes Alcalá y Saúl Arellano Almanza presentaron los resultados del Índice de los Derechos de la Niñez 2022
Prioritario: garantizar derechos de infantes y adolescentes

Mario Luis Fuentes Alcalá y Saúl Arellano Almanza, investigadores del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo (PUED) de la UNAM, destacaron que es necesario poner en el centro de atenciónMás información…
El galardón reconoce a personas e instituciones que fomentan el saber público de los suelos, mediante la organización de actividades de alto impacto
Premian al Instituto de Geología de la UNAM

El Instituto de Geología (IGL) de la UNAM fue reconocido por el Reino de Tailandia con el Premio Rey Bhumibol, gracias al proyecto “Suelox”, mediante el cual se realizaron diversasMás información…
Esta creación de Juan O’Gorman fue elaborada con piedras de distintos colores naturales, traídas de varias regiones del país y dispuestas sobre una superficie de cuatro mil metros cuadrados
Originalidad asombrosa en el icónico mural de la UNAM

Una vez que el pintor y arquitecto mexicano Juan O’Gorman (1905-1982) realizó, entre 1951 y 1953, con el apoyo de un ejército de trabajadores, el mural Representación histórica de laMás información…
En la Unidad de Investigación en Órtesis y Prótesis, en Juriquilla, Querétaro, se ofrece servicio integral para contar con dispositivos a bajo costo y a la medida
UNAM ayuda a personas a recobrar su independencia

Cada año en México, más de 25 mil personas pierden una extremidad por enfermedades crónicas, cáncer o accidentes. Sin embargo, existen pocos especialistas en órtesis y prótesis que pueden brindarMás información…

