UNAM
El mercado mexicano de alimento para mascota con tendencia de crecimiento en valor: CONAFAB
Individualización del cuidado animal: tendencia 2026
El panorama de la salud y nutrición de las mascotas en México experimenta una transformación radical. La alimentación casera a base de sobras que prevalecía antes de nuevo siglo por la falta de acceso a dietas balanceadas hoy convive con una robusta y creciente industria que responde a la humanización y la individualización del cuidado animal. El perro, y cada vez más el gato, han dejado de ser solo una mascota para ocupar un lugar central en el hogar, que sientan a la mesa e impulsa la demanda de servicios y productos para su bienestar. El mercado mexicano de cuidadoMás información…
La cinta de Guillermo del Toro y Mark Gustafson se exhibirá en: Sala Julio Bracho del CCU, Cinematógrafo del Chopo, Foro Alicia Urreta de Casa del Lago y en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán
¡A partir de este 30 a disfrutar Pinocho en la UNAM!

A partir de este 30 de noviembre, Pinocho (Estados Unidos, 2022), la más reciente película del cineasta, escritor y productor mexicano Guillermo del Toro, doctor honoris causa por la UNAM,Más información…
El 30 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la lucha contra estos desórdenes
Querer a nuestro cuerpo significa alimentarlo bien

Los trastornos de la conducta alimentaria son desórdenes mentales que presentan quienes tienen una imagen distorsionada de su cuerpo y experimentan insatisfacción con este, por lo que modifican su alimentación.Más información…
En la UNAM se llevaron a cabo diversas actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Universidades: donde se condena la violencia de género

Las universidades son espacios donde se genera y reconstruye la información; son herramientas que abren los ojos, visibilizan, critican, manifiestan, demandan y condenan la violencia de género que se daMás información…
Especie endémica mexicana en peligro de extinción, su población apenas es de 36 individuos por kilómetro cuadrado en esa zona lacustre, afirmó Luis Zambrano González
Anuncian la campaña internacional “Adoptaxolotl”

Especie de importancia natural y cultural de México, endémica de la zona lacustre de Xochimilco, el ajolote (Ambystoma mexicanum) está en peligro de extinción en su ecosistema natural, una zonaMás información…
Somos patrimonio, hay que aprender a respetarlo, aseguró Lilia Rivero Weber
Que globalización no demerite lo nuestro

Al ser México un país rico en patrimonio se debe trabajar de la mano de las comunidades para la conservación de este último en el ámbito material e inmaterial, enfatizóMás información…
