UNAM
El mercado mexicano de alimento para mascota con tendencia de crecimiento en valor: CONAFAB
Individualización del cuidado animal: tendencia 2026
El panorama de la salud y nutrición de las mascotas en México experimenta una transformación radical. La alimentación casera a base de sobras que prevalecía antes de nuevo siglo por la falta de acceso a dietas balanceadas hoy convive con una robusta y creciente industria que responde a la humanización y la individualización del cuidado animal. El perro, y cada vez más el gato, han dejado de ser solo una mascota para ocupar un lugar central en el hogar, que sientan a la mesa e impulsa la demanda de servicios y productos para su bienestar. El mercado mexicano de cuidadoMás información…
En el altar se fusionan tradiciones prehispánicas y las traídas por los españoles, comenta en referencia a esta festividad que se realiza en México el 1 y 2 de noviembre
Día de Muertos: celebración que nos da identidad

Como seres humanos “tenemos la necesidad de pensar si existe algo más allá de nuestra partida de este mundo, pero no solamente desde una reflexión filosófica; podemos tener un acercamientoMás información…
Es necesario discutir sobre el uso adecuado del universo de información que estos profesionales manejan y distribuyen: Patricia Dávila Aranda
Se debe reconocer uso correcto de la información

El complejo escenario por el que transita la humanidad y los retos que enfrenta el sector educativo hacen necesario reflexionar sobre los servicios del ámbito universitario y del bibliotecario enMás información…
Ellas son bastante vulnerables a las repercusiones del cambio climático, especialmente en tiempo de sequía
Participa UNAM en Red de Mujeres para Acción Climática

Durante el presente año comenzaron los trabajos de la primera Red Iberoamericana de Mujeres para la Acción Climática, cuyo objetivo es estudiar el impacto del cambio climático en América Latina,Más información…
Se lleva a cabo la III Cumbre de Rectoras y Rectores México-Brasil
Universidad: crucial para entender las transformaciones

En los últimos tres años, la pandemia de la COVID-19 ha marcado la gestión de las universidades y plantea desafíos que consideraremos en las próximas décadas, los cuales se sumaránMás información…
En nuestro país aproximadamente 120 mil personas requieren sustitución renal: Rogerio Julio Canales Pérez
Diálisis a bajo costo con máquina creada en la UNAM

Desarrollada en la UNAM, OXKALI (derivación de la palabra náhuatl Kokoxkali, que significa casa de la salud), es un emprendimiento mediante el cual se creó una máquina semiautomatizada para diálisisMás información…
