UNAM
Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas
Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Geovani Flores Sánchez,Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri son los estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental, que imparte la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y quienes unieron sus conocimientos interdisciplinarios para buscar nuevos usos del alga -que suele presentarse en playas mexicanas- bajo principios sostenibles. La investigación se enmarca en la política impulsadaMás información…
La Alianza para Promover el Desarrollo de Capacidades Digitales en México apoyó 10 proyectos en 2021; se enfocaron en salud, agricultura, videovigilancia y medio ambiente
Inteligencia artificial más allá de la tecnología

La inteligencia artificial (IA) es hoy una realidad que va más allá del sector tecnológico, su presencia destaca en distintos niveles y sectores, incluso su aplicación va en aumento enMás información…
La Universidad Nacional comenzó el nuevo ciclo escolar en sus modalidades semestral y anual, con más de 400 mil universitarias y universitarios “inmersos” en actividades académicas
Inició en la UNAM el ciclo escolar 2022-2023

Al alba, al cruzar las 06:30 de la mañana, volvieron los pasos presurosos, el bullicio, el serpenteo en cada inmueble, en cada pasillo, en cada aula, así se ha iniciadoMás información…
La institución ha sido cuidadosa al retomar las actividades presenciales hasta que su población estudiantil estuvo vacunada, señaló Leonardo Lomelí Vanegas
Este lunes inicia en la UNAM el ciclo escolar 2022-2023

La Universidad Nacional comienza mañana el nuevo ciclo escolar -semestral y anual 2022-2023-, por lo que más de 400 mil universitarias y universitarios llevarán a cabo sus actividades académicas principalmenteMás información…
Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Puebla y Yucatán concentran el 61.09 por ciento de la población total de habla indígena, refieren datos del INEGI
Comunidades indígenas requieren respeto y ser valoradas

Aunque se ha avanzado en el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas enfrentan exclusión, negación de sus culturas, formas de organización, lenguas, entre otras expresiones de marginación social,Más información…
El objetivo es detectar y medir el tamaño de sus manchas, así como coadyuvar a evitar su arribo a los arrecifes y playas, anunciaron científicos de la UNAM
Monitorean avance del sargazo en mar de Quintana Roo

Asociada con el cambio climático, la acidificación de los océanos y la cantidad de nutrientes que se vierten como contaminantes a los mares, la llegada de sargazo a las costasMás información…
