UNAM
Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas
Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Geovani Flores Sánchez,Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri son los estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental, que imparte la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y quienes unieron sus conocimientos interdisciplinarios para buscar nuevos usos del alga -que suele presentarse en playas mexicanas- bajo principios sostenibles. La investigación se enmarca en la política impulsadaMás información…
La capital de la República mexicana, el Estado de México e Hidalgo podrían experimentar incrementos: Erika Danaé López Espinoza
Cambio de uso de suelo aumenta temperatura en urbes

El constante cambio en el uso de suelo en las grandes ciudades es un factor que debe sumarse al aumento de la temperatura general, ya que la pérdida de cuerposMás información…
El desarrollo de la tecnología incide en su trabajo; su formación debe ser permanente: César Augusto Ramírez Velázquez
Bibliotecarios: adaptación a las nuevas demandas

Aunque los grandes avances tecnológicos impactan a las bibliotecas, se descarta que estén condenadas a desaparecer; por el contrario, junto con los bibliotecarios son el sostén de la información, afirmaMás información…
Podrían situarse entre el 1070 y 1150 d.C., tiempo similar a otro entierro de la región: Avto Goguitcghaichvili
Analizan pinturas rupestres de las tumbas de Colombia

Expertos del Servicio Arqueomagnético Nacional (SAN) de la UNAM analizaron la pintura roja de una tumba de tiro o hipogeo en Colombia, y encontraron que el sitio podría ubicarse entreMás información…
La Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación Juriquilla realizó el primer estudio que revisa el comportamiento de las corrientes de aire hacia la ZMQ: Dara Salcedo González
Descartan contaminación de la CDMX a Querétaro

El aire que circula de octubre a mayo por las zonas industriales de Guanajuato, que incluye la refinería de Salamanca, es la principal fuente de contaminantes externa que llega aMás información…

