UNAM
Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas
Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Geovani Flores Sánchez,Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri son los estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental, que imparte la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y quienes unieron sus conocimientos interdisciplinarios para buscar nuevos usos del alga -que suele presentarse en playas mexicanas- bajo principios sostenibles. La investigación se enmarca en la política impulsadaMás información…
Inauguró la 9ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales (CLACSO 2022)
En AL urgen políticas de desarrollo sostenible

Enrique Graue Wiechers, rector de la UNAM, afirmó que a América Latina y el Caribe le urgen políticas de desarrollo sostenible y sustentable en términos económicos, sociales, ambientales y educativos,Más información…
La colaboración académica, científica y de innovación debe ser una estrategia para el desarrollo de las naciones, señaló Enrique Graue Wiechers
Acuerda la UNAM cooperación científica con Alemania

El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, y la presidenta de la Fundación Alemana para la Investigación Científica (DFG, por sus siglas en alemán), Katja Becker, firmaron un memorándumMás información…
La Universidad Nacional ofrece nuevas bicis para el próximo semestre: Raúl Arcenio Aguilar Tamayo
Celebró la UNAM Día de la Bicicleta con rodada

Para impulsar mayor movilidad estudiantil, segura y sana, la UNAM incorporó 400 nuevas bicicletas a su programa Bicipuma, con el estreno de estos equipos celebró el Día Mundial de laMás información…
En 2019 México se ubicó entre los países con menores tasas de donación voluntaria, 3.1 por ciento
Haber padecido la COVID-19 no impide donar sangre

Donar sangre ayuda a salvar millones de vidas al año; si bien las cifras de esta acción voluntaria disminuyeron considerablemente durante el periodo de confinamiento por la pandemia, no existeMás información…
Concluyó el Seminario Democracia, Estado de derecho y COVID-19, en el Instituto de Investigaciones Jurídicas
Emergencia sanitaria golpea democracias de AL

La pandemia representa un desafío inédito para los sistemas democráticos y, concretamente, para la dimensión electoral de las democracias, afirmó el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo CórdovaMás información…
