UNAM
Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas
Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Geovani Flores Sánchez,Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri son los estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental, que imparte la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y quienes unieron sus conocimientos interdisciplinarios para buscar nuevos usos del alga -que suele presentarse en playas mexicanas- bajo principios sostenibles. La investigación se enmarca en la política impulsadaMás información…
Amparo Martínez Arroyo asegura que no se puede reducir sin modificaciones sustanciales al sistema socioeconómico
Urge actuar contra el calentamiento global

Implementar acciones a corto plazo, sumadas a las de larga duración, es la mejor estrategia para frenar el cambio climático, disminuir sus efectos y mejorar la vida de la poblaciónMás información…
El Laboratorio de Innovación y Evaluación en Bioenergía, del IIES Morelia, analizará normas ISO de proyectos internacionales, informó Omar Masera Cerutti
UNAM evaluará calidad de estufas de leña

En el mundo se calcula que casi tres mil millones de personas cocinan con leña, y en México lo hacen 28 millones, mayoritariamente en comunidades rurales y, otras, de bajosMás información…
Prevalece nulo conocimiento de la cultura del agua; el ser humano, su principal depredador: Alejandra Cortés Silva
México sin agua superficial: la que hay está contaminada

El agua dulce, limpia y de acceso inmediato que explotaron nuestros ancestros en lagos, ríos y manantiales casi ha desaparecido de la faz del suelo mexicano. Hoy en día, elMás información…
Es la primera ocasión que se localizan estos objetos en la región zapoteca; se asocian con tecnología de Mesoamérica
Hornos de cal esenciales en la edificación de Monte Albán

Un trabajo conjunto entre expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Servicio Arqueomagnético Nacional (SAN) de la UNAM reveló dos hornos de cal en Monte Albán,Más información…
A propósito del Día Mundial del Arte resalta que este es un derecho humano fundamental
Expresión artística: un elemento de la humanidad

La manifestación artística objeta y confronta las situaciones que se viven en cada país, sobre todo en estos tiempos donde con frecuencia también los creadores dan la lucha a travésMás información…
