UNAM
Al ser retirados del agua, las branquias dejan de cumplir su función básica: intercambiar oxígeno
Qué experimentan peces durante su muerte
En el marco del Día de la Pesca, Animal Law Focus y Animal Interseccional presentan hallazgos científicos recientes que describen los procesos fisiológicos que los peces experimentan durante su muerte fuera del agua, un aspecto que rara vez forma parte de la conversación pública en torno al sector pesquero y acuícola. Lo que le ocurre a un pez al salir del agua A pesar de la creencia extendida de que los peces “no sienten” o “no perciben el dolor”, la evidencia científica es clara: los peces poseen sistemas nerviosos complejos, comportamientos de evitación del sufrimiento y respuestas fisiológicas equivalentes aMás información…
La luz que producen es el principal factor que modifica nuestro ciclo circadiano: Rafael Santana Miranda
Dispositivos electrónicos nocturnos «roba» horas-sueño

Estímulos luminosos, visuales y sonoros de teléfonos celulares, videojuegos, computadoras y televisiones irradiando en las noches ocasionan que el Síndrome de Sueño Insuficiente sea el principal trastorno del dormir enMás información…
Beatriz Georgina Montemayor Flores afirmó que este hábito se puede desarrollar entendiendo quiénes somos, qué queremos de la vida y cuáles son nuestros proyectos
Inseguridad disminuye percepción de felicidad

La disminución en los índices de seguridad provoca que México deje de ser un país feliz; pues aunque este estado de ánimo es una cuestión personal, no puede desligarse delMás información…
Carlos Martínez Assad señaló que la invasión ha demostrado la interdependencia del mundo global
Falta ver lo peor en el conflicto Rusia-Ucrania

Las implicaciones de la guerra entre Rusia y Ucrania van más allá de la región de Europa. Por ello es importante voltear hacia otras partes del planeta, para mirar cómoMás información…
Tierra y agua son recursos que no se pueden disociar, enfatizó Dionisio Meade y García de León
Preservar y recuperar el suelo: en agenda de la UNAM

Además de su degradación, el mal manejo del suelo favorece al calentamiento global, altera el ciclo hidrológico, genera inseguridad alimentaria y ocasiona enfermedades. En cambio, su uso adecuado mitiga elMás información…
En México 40 por ciento de los casos diagnosticados son de ángulo abierto, refiere en ocasión del Día del Glaucoma
Glaucoma: trastorno crónico de difícil detección

El glaucoma constituye la segunda causa más común de ceguera en el mundo, y la primera que ocasiona la pérdida irreversible de la visión, sólo después de la catarata; afectaMás información…
