UNESCO
Esta medida se deriva de la situación en que se encontraba la osa Mina, que presentaba condiciones graves de deterioro físico y de salud
Clausura Profepa el zoológico La Pastora

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la medida de clausura temporal total al Parque Zoológico “La Pastora”, ubicado en el municipio de Guadalupe, estado de Nuevo León, por incumplir con la normatividad ambiental en materia de trato digno y respetuoso hacia ejemplares de vida silvestre, en este caso hacia la osa Mina. Durante las inspecciones realizadas los días 25, 26 y 27 de septiembre, personal de la Profepa constató que Mina, una hembra de oso negro, Ursus americanus, especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de “en peligro de extinción”, se encontraba en condiciones graves de deterioro físicoMás información…
La acción se dio durante la 45ª sesión del Comité de Patrimonio Mundial de UNESCO en Riad, Arabia Saudita
Avances del Plan de Acción para proteger Vaquita Marina

En un ejercicio de transparencia y cooperación internacional sin precedentes, el Gobierno de México presentó durante la 45ª sesión del Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO en Riad, ArabiaMás información…
La tradición del diseño y manufactura de este arte efímero deriva de la advocación a la Virgen de la Caridad
Registrarán tapetes de Huamantla como patrimonio

Este 23 de mayo de 2023, se integró oficialmente la Comisión Comunitaria e Interinstitucional que buscará la inscripción de las alfombras y tapetes de Huamantla en la Lista Representativa delMás información…
Desde su presentación en el mes de febrero, “Revolución contra el algoritmo” ha puesto énfasis en cómo los buscadores de internet colocan a determinados grupos en posiciones más favorecedoras
Inicia la revolución contra el algoritmo

“Revolución contra el algoritmo”, la campaña de la UNESCO y Racismo MX, creada por la agencia de comunicación Bombay, ha detonado interesantes reflexiones e incentivado a conversaciones entorno a laMás información…
En los geositios el proyecto promueve investigación, difusión científica y cultural, geoturismo, desarrollo sustentable y educación ambiental
Revalúa la UNESCO el Geoparque Comarca Minera

El Geoparque Comarca Minera, en Hidalgo, impulsado por la UNAM y reconocido a partir de 2017 como Geoparque Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, laMás información…
Funcionarios del INAH y de los gobiernos saliente y entrante del estado reiteraron el compromiso con la preservación del primer monasterio franciscano del valle Tlaxcala - Puebla
Convento de Asunción será Patrimonio Mundial

Luego de que el Comité del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) aprobara por unanimidad, desde la ciudadMás información…